InicioHotelesEl fondo Atal...

El fondo Atalaya compra el Hotel Niágara de Palma

El Hotel Niágara, que cuenta con cuatro estrellas y 142 habitaciones, se encuentra a 200 metros de la playa de Palma, en la isla de Mallorca.

El fondo Atalaya compra el Hotel Niágara de Palma

Atalaya, proyecto de inversión hotelera liderado por Andbank y Navis Capital, ha llevado a cabo la adquisición del Hotel Niágara, ubicado en Palma de Mallorca y que será operado por la cadena mallorquina THB Hotels.

El Hotel Niágara que cuenta con cuatro estrellas y 142 habitaciones, se encuentra a 200 metros de la playa de Palma y a 2,6 kilómetros de la playa de Calo de Sant Antoni. El aeropuerto más cercano es el de Palma de Mallorca, ubicado a 6 kilómetros del establecimiento.

Con el cierre de esta operación, el fondo continúa reforzando su apuesta por el sector hotelero y suma ya una cartera de tres hoteles y un total de casi 700 habitaciones. Por su parte, la cadena THB alcanza las 3.500 habitaciones y casi una veintena de hoteles.

“La adquisición del hotel Niágara ha venido a completar nuestro portfolio: San Fermín, Bamboo y ahora Niágara son tres activos hoteleros de excelente calidad, buena ubicación y con un gran recorrido para el reposicionamiento operativo”, comenta Borja Nieto, asociado de Inversiones en Navis Capital.

Con esta transacción que ha sido asesorada por el despacho Pedrosa Lagos, el fondo alcanza una inversión total de 65 millones de euros, con un apalancamiento aproximado del 55%. Para Beatriz Menéndez-Valdés, directora de Inversiones en Navis, “conseguir financiación en un entorno de mercado afectado primero por el COVID y después por la subida de tipos de interés, ha sido todo un reto, pero BBVA, con quien hemos financiado por segunda vez, nos ha ayudado a conseguir rentabilidades muy favorables para nuestros inversores”.

Atalaya, proyecto de inversión hotelera diseñado en 2019 por Andbank, THB y Navis Capital, fue lanzado al mercado en 2020 consiguiendo levantar cerca de 70 millones de euros para la inversión en hoteles vacacionales de tres y cuatro estrellas en Canarias, Baleares y Costa del Sol.

“Con esta tercera operación, encaramos con comodidad la recta final del periodo de inversión del fondo para seleccionar una o dos oportunidades adicionales. El objetivo a partir de ahora, es invertir con el fin de optimizar, junto con THB Hotel, el servicio prestado a los huéspedes y por tanto el valor de la cartera del fondo”.

Desde Navis Capital, gestora de Atalaya tanto en su fase de inversión como en su posterior asset management y futura desinversión, apuntan que el fondo continuará su recorrido hasta completar la adquisición de dos o tres hoteles más. Su socio Stephan Koen precisa: “Estamos centrando nuestros esfuerzos de análisis en las Islas Canarias con el objetivo de completar nuestra cartera de forma equilibrada y pensando en generar un portfolio atractivo para su desinversión en unos años.”

Últimas adquisiciones del fondo Atalaya

A mediados de junio del pasado año, Andbank Navis Capital, a través de Atalaya, cerraron la adquisición del Hotel Bamboo Alcudia. Un complejo que cuenta con 208 habitaciones y dos piscinas exteriores.

El activo se está sometiendo a una rehabilitación integral del actual complejo de apartamentos con una inversión cercana a los 50.000 euros por habitación y un total de casi 10 millones de euros, para crear un hotel sostenible de 208 habitaciones, dos piscinas exteriores y amplias zonas comunes donde la luz, la vegetación y la madera jugarán un papel muy relevante.

Una vez culminada, THB Hotels asumirá la gestión y explotación. La apertura está prevista para este año. El Hotel Bamboo está ubicado en Alcudia, una de las mejores zonas de Mallorca.

El sector hotelero ofrece altas rentabilidades en España

El segmento hotelero triunfa en rentabilidades en nuestro país. Este sector ha sido uno de los que mayores rentabilidades ha ofrecido en 2022, siendo superior al 4,75%.

Esta es una de las conclusiones extraídas de la Guía de Inversión en Socimis y Sigis 2023 elaborada por Prime Yield, firma especializada en la valoración de activos y préstamos inmobiliarios para fondos de inversión y entidades bancarias integrada en Gloval, junto al despacho de abogados DLA Piper.

La guía presenta, además, datos que confirman que el apetito de los inversores por el sector inmobiliario siguió siendo fuerte, alcanzando un récord anual en España. No obstante, los rendimientos tienden al alza a medida que aumenta el coste del capital.

B-Exclusives

Latest news