Pedro Sánchez anuncia la financiación de 43.000 viviendas de alquiler social con 4.000 millones del ICO

El presidente del Gobierno ha dicho que estas 43.000 viviendas se sumarán a las 50.000 que ya ha anunciado que movilizará de la Sareb.

El ejecutivo anuncia la financiación de 43.000 viviendas de alquiler social con 4.000 millones del ICO

El Gobierno ha anunciado la financiación para 43.000 viviendas destinadas al alquiler social a precios asequibles. Durante su comparecencia en el Parlamento, Pedro Sánchez ha dado a conocer su nuevo plan en materia de vivienda, que pasa tanto por levantar viviendas de obra nueva como por rehabilitar vivienda ya existente.

«Además de la movilización de 50.000 viviendas de la Sareb, vamos a financiar la promoción de otras 43.000 viviendas destinadas al alquiler a precios asequibles», ha asegurado.

«Lo haremos creando una nueva línea del ICO, dotada con 4.000 millones de los fondos europeos para financiar esta actuación», ha explicado Sánchez. Estas 43.000 unidades se sumarán a las unidades ya anunciadas por el ejecutivo: 50.000 viviendas procedentes de la Sareb. En total, 93.000 unidades de vivienda pública y de alquiler asequible.

Se trata de una «medida acertada y justa», según el Presidente, «porque pone al país en la buena dirección». La propuesta de su propio equipo «nos saca del fracasado modelo neoliberal de la especulación inmobiliaria, de la corrupción y la exclusión social, y sienta las bases de un modelo distinto que facilita el acceso a la vivienda», opina Sánchez. Se trata de un modelo que «ya está funcionando en países avanzados de nuestro continente europeo».

¿Características de esta nueva remesa de viviendas? «Todas estas actuaciones van a cumplir dos condiciones: la primera, la eficiencia energética, y el destino de la actuación al alquiler social, alquiler asequible o a la cesión de uso de al menos 50 años».

Mientras, de nuevo, la derecha insiste en «recurrir ante el Tribunal Constitucional antes de haber sido aprobada y antes de haber leído la Ley de Vivienda», el ejecutivo sostiene que la nueva propuesta sí encajaría con el texto constitucional.

«Vamos a cumplir con el artículo 47 de la Constitución Española«, ha explicado el Presidente ante el Parlamento. Su intención es, asegura «hacer del acceso a la vivienda un derecho y no un problema como es hoy para la mayoría de nuestros ciudadanos», convertir ‘vivienda’ en el quinto pilar del Estado del Bienestar.

B-Exclusivas

Últimas Noticias