Nuevas ayudas para la reconstrucción en Valencia. El tercer paquete de medidas, anunciado el 27 de noviembre por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, suma 2.274 millones de euros a las ayudas estatales para paliar los efectos de la DANA, en Valencia y en algunas localidades de Castilla-La Mancha y Andalucía.
La partida se suma a las dos aprobadas el 5 y el 11 de noviembre, así que el Plan estatal acumula ya una inversión total de 16.648 millones, hasta el momento.
El nuevo paquete de ayudas cuenta con 60 medidas y se inscribe en las dos primeras de las tres fases del plan activado por el Gobierno en las zonas afectadas.
Teniendo en cuenta el ritmo real de esta ‘vuelta a la normalidad’ en Valencia, otro punto importante: ampliación de plazos, tres meses más para solicitar las ayudas. También, el Gobierno comunicó que habilitará a funcionarios de la Administración General del Estado y de los ayuntamientos «para que tramiten las ayudas de los afectados».
Impacto de la DANA en el parque inmobiliario valenciano
A nivel inmobiliario, la DANA ha afectado a más de 69.000 viviendas y a 12.500 comercios, según declaraciones de Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa. Queda mucho camino por recorrer hasta cerrar la brecha y devolver a toda la provincia afectada a una situación de normalidad, por lo que se seguirá haciendo un seguimiento para detectar las necesidades de intervención y ayuda, ha reconocido el representante de la cartera.
Además, se establece una regulación más flexible para recabar datos, y las empresas y autónomos que hayan iniciado su actividad este año podrán recibir las ayudas directas que ya es posible solicitar en la Agencia Tributaria.
Ampliación de ayudas por fallecimiento y daños de vivienda y enseres
«El nuevo paquete de ayudas reforzará el escudo social ya desplegado para cubrir a más colectivos»: se reconocerá el derecho a que personas distintas de los convivientes puedan obtener las ayudas por fallecimiento, y la posibilidad de que los familiares del fallecido perciban también la ayuda por daños en la vivienda, según comunica Moncloa.
Dos millones para reparación de infraestructuras
Además, También se ha aprobado una «línea de dos millones de euros, con ayudas de hasta 100.000 euros, sufragada por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y dirigida a la reparación, reconstrucción o restitución de equipamientos, infraestructuras, instalaciones de clubes deportivos y federaciones territoriales, afectados por la DANA», explica el comunicado del Gobierno.
Tres millones de euros para la «accesibilidad» universal del parque inmobiliario
Otra perspectiva que se suma a estas ayudas es la accesibilidad. «La nueva norma incluye además una partida de tres millones de euros del presupuesto del Real Patronato sobre Discapacidad destinada a apoyar actuaciones, por parte de las entidades locales, en materia de accesibilidad universal para mejorar el acceso de las personas discapacitadas a servicios públicos, viviendas o adquisición de material ortésico y ortoprotéstico, entre otros».
1.200 millones de euros para la reparación de instalaciones empresariales
En los segmentos retail/oficinas, las ayudas destinadas a reparar instalaciones empresariales forman parte del tercer capítulo de medidas destinadas a las empresas. Esta nueva línea destinará 1.200 millones para que los autónomos y empresas industriales y turísticas puedan reparar sus instalaciones.
Se trata de «una ‘vía rápida’ para la financiación preferente de operaciones de reconstrucción y recuperación de capacidades innovadoras y tecnológicas; ayudas para la reactivación del comercio local, entre otras».
¿A qué ritmo se están solicitando las ayudas?
A 1 de diciembre, se han recibido 17.416 solicitudes de estas ayudas directas, que buscan paliar «daños personales, daños materiales en vivienda y enseres, daños en establecimientos y comunidades de propietarios, gastos de corporaciones locales y por prestaciones de bienes o servicios».
Según la información proporcionada por Moncloa, ya se han abonado 6.211.320 millones de euros: 5.995.320 euros en concepto de anticipos de ayudas por daños en viviendas y enseres (300 familias) y 216.000 euros por ayudas por fallecimiento (3 familias). Además, se está tramitando el abono de 10.155.960 euros adicionales en anticipos de ayudas por daños en viviendas y enseres (515 familias).
En el ámbito de las aseguradoras, la situación es similar. Las cifras continúan creciendo. En total (no sólo a nivel vivienda), a 28 de noviembre, eran 214.000 las reclamaciones recibidas, según los datos del Consorcio de Compensación de Seguros. Cuatro veces más que la registradas tras la DANA de 2019, casi 10 veces más respecto al terremoto de Lorca y casi 200 veces más que tras el volcán de La Palma.
¿Habrá más ayudas?
Sánchez asegura que sí habrá más ayudas. «Después de este tercer paquete habrá cuantos sean necesarios. Porque mi Gobierno no va a dejar de trabajar por los valencianos y valencianas hasta que todos hayan podido recuperar la normalidad», subrayó el jefe del Ejecutivo. «Cuando los focos se hayan marchado, el Estado seguirá ahí, el tiempo que haga falta, con los recursos que sean necesarios», añadió.
Por el momento, las ayudas autonómicas se podrán solicitar del 4 de noviembre al 16 de diciembre, y las ayudas estatales, del 5 de noviembre al 5 de abril (antes, 5 de enero).