
El precio de la vivienda en España se sitúa en los 2.073 euros por metro cuadrado, lo que supone una subida del 8,8% en el último año y un aumento del 2,3% respecto al trimestre anterior.
En la actualidad, comprar una vivienda en nuestro país cuesta, de media, 342.607 euros, ya que los inmuebles a la venta tienen una superficie de más de 165 metros cuadrados.
Concretamente, el precio de la vivienda nueva se ha incrementado un 15,2% en los últimos 12 meses, hasta los 3.011 euros por metro cuadrado, mientras el de la vivienda de segunda mano ha avanzado un 8,6%, hasta los 2.063 euros por m2. Además, en tasa intertrimestral, los precios han repuntado un 5,6% y un 2,2%, respectivamente.
Sin embargo, el precio de la vivienda no ha crecido de la misma forma en todos los municipios de España. De hecho, mientras en Málaga y Alicante se ha disparado más de un 12% en comparación anual, en Córdoba, por ejemplo, ha bajado.
¿Cómo está el precio de la vivienda en las cinco localidades más pobladas del país?
5- Zaragoza
El precio de la vivienda en Zaragoza, capital de Aragón, alcanza los 1.734 euros por metro cuadrado, lo que representa un aumento interanual del 2,8% y un incremento trimestral del 2,3%.

En estos momentos, adquirir un inmueble residencial en Zaragoza, quinta ciudad de España por población con 673.010 habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística, supone un desembolso de 198.643 euros, ya que los pisos o casas en venta miden cerca de 115 metros cuadrados.
En concreto, el precio de una vivienda de obra nueva es de 2.321 euros por metro cuadrado de media, un 3,5% menor que el de hace 12 meses, mientras el de una vivienda usada se sitúa en los 1.703 euros por m2, un 2,2% superior. En tasa intertrimestral, los precios han avanzado un ligero 0,2% y un 2,1%, respectivamente.
4- Sevilla
Comprar una vivienda en Sevilla, la capital de Andalucía, cuesta 2.244 euros por metro cuadrado, un 5,1% más que hace 12 meses y un 0,5% más que hace tres, según los datos de Brainsre.
Hoy en día, para adquirir una casa o piso en Sevilla, hay que pagar 270.008 euros, ya que las viviendas en comercialización tienen una superficie de en torno a 120 metros cuadrados.
El precio de la obra nueva en este municipio, el cuarto más poblado de nuestro país con 681.998 habitantes, alcanza los 2.543 euros por metro cuadrado, un 4,2% mayor que el de hace un año, pero un 3,5% inferior al del trimestre precedente. El de la vivienda de segunda mano, por su parte, es de 2.236 euros por m2, lo que supone una subida anual del 4,9% y un crecimiento trimestral del 0,6%.
3- Valencia
El precio de la vivienda en Valencia, capital de la Comunidad Valenciana, se sitúa en los 2.483 euros por metro cuadrado, lo que representa un aumento interanual del 10,9% y un incremento intertrimestral del 2,6%.
Actualmente, comprar un piso o casa en Valencia, tercera localidad de España por población con 792.492 habitantes, supone un pago de 308.520 euros, ya que las viviendas a la venta miden más de 124 metros cuadrados.

Concretamente, el precio de una vivienda de obra nueva alcanza los 2.885 euros por metro cuadrado, un 0,1% superior al de hace 12 meses, mientras el de una vivienda usada es de 2.472 euros por m2, un 10,9% mayor. En comparación trimestral, los precios han repuntado un 0,6% y un 2,6%, respectivamente.
2- Barcelona
Adquirir un inmueble en Barcelona, la capital de Cataluña, cuesta 4.836 euros por metro cuadrado, un 3,7% más que hace un año y un 1,8% más que hace tres meses, según los datos de Brains Real Estate.
Ahora, para hacerse con una vivienda en la Ciudad Condal hay que abonar 532.411 euros, ya que las unidades en venta tienen una superficie promedio de alrededor de 110 metros cuadrados.
El precio de la obra nueva en Barcelona, el segundo municipio más poblado del país con más de 1,6 millones de habitantes, se sitúa en los 6.561 euros por metro cuadrado, un 2,3% superior al de hace 12 meses y un 0,5% mayor que el del trimestre previo. En cambio, el de la vivienda de segunda mano alcanza los 4.811 euros por m2, lo que supone una subida anual del 3,7% y un avance intertrimestral del 1,8%.
1- Madrid
El precio de la vivienda en Madrid, localidad más poblada de España con casi 3,3 millones de habitantes, es de 4.758 euros por metro cuadrado, lo que representa un crecimiento interanual del 6,6% y un aumento trimestral del 1,7%.

Hoy, comprar una casa o piso en Madrid supone un desembolso de 587.783 euros, ya que las viviendas en comercialización miden más de 123 metros cuadrados.
Por último, el precio de una vivienda de obra nueva se sitúa en los 5.278 euros por metro cuadrado, un 3,4% mayor que el de hace un año, mientras el de un inmueble residencial usado alcanza los 4.745 euros por m2, un 6,6% superior. En tasa intertrimestral, los precios han caído un 0,3% y se han incrementado un 1,7%, respectivamente.