InicioSueloLuz verde al ...
Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

Luz verde al PDU Biopol-Granvia de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), que regenerará 96 hectáreas con una inversión de 230 millones

El plan de remodelación es la reforma urbana más ambiciosa llevada a cabo en L'Hospitalet: afectará al 8% del territorio de la ciudad barcelonesa.

494f8abd d2c8 4ac5 ae00 a54660a1a1d3 1

Gran movimiento en el suelo catalán. Tras varios años de trámites y disputas legales, el Plan Director Urbanístico (PDU) Biopol-Granvia de L’Hospitalet de Llobregat ha recibido finalmente la aprobación definitiva este jueves 4 de abril. El macroproyecto urbanístico y económico vislumbra su desenlace tras una reformulación realizada hace aproximadamente tres años, tras ser declarado nulo por los tribunales a finales de 2020.

La Comisión de Urbanismo de la Generalitat de Catalunya ha aprobado de manera definitiva el plan, que aspira a llevar a cabo la reforma urbana más ambiciosa de L’Hospitalet. Este plan afecta aproximadamente al 8% del territorio de la ciudad, unas 96 hectáreas, y conlleva una inversión estimada de unos 230 millones de euros.

El objetivo principal del PDU es desarrollar un nuevo polo de actividad económica vinculado a la investigación biomédica y las ciencias de la salud, cerca del tramo final de la Granvia de L’Hospitalet. Se contempla la construcción de unas 556.418 metros cuadrados de techo para actividades económicas en un área de 11,3 hectáreas, mayormente al sur de la Granvia.

El proyecto, que se espera que dure entre 15 y 20 años, incluye cambios significativos como el soterramiento de la Granvia de L’Hospitalet, así como mejoras en los accesos al río Llobregat y la rehabilitación de edificaciones históricas como las masías de Cal Trabal, Cal Masover Nou y la Torre Gran.

Este proyecto está enmarcado en la creación del Biopol, un polo de empresas relacionadas con la biomedicina, donde tendrán presencia instituciones como el Hospital de Bellvitge, el campus de Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona (UB), el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y el Hospital Duran i Reynals, entre otros. Se espera que este clúster biomédico tenga un impacto significativo en el mercado laboral y la economía catalana.

A pesar de haber recibido el respaldo político, algunas entidades vecinales de L’Hospitalet han expresado preocupaciones medioambientales y han iniciado acciones legales para detener el proyecto. Sin embargo, se espera que el PDU entre en vigor una vez se publique en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC).

Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

B-Exclusivas

Últimas Noticias

Modelo Banner 7 Brainsre 300x600 Noviembre 2024