InicioCompañíasNeinor Homes ...

Neinor Homes gana 91,4 millones de euros en 2023, un 5% menos

La promotora inmobiliaria de obra nueva ha ingresado en el ejercicio 594 millones de euros, un 22% menos que el año anterior.

Neinor Homes gana 91,4 millones de euros en 2023, un 5% menos


Neinor Homes obtuvo un beneficio neto de 91,4 millones de euros en 2023, lo que supone una caída del 5% respecto al año anterior, después de ingresar un 22% menos, hasta alcanzar una facturación de 594 millones de euros en el último ejercicio fiscal.

La promotora ha explicado que se han obtenido estos resultados, a pesar de la subida de los costes de construcción y los tipos de interés. Sin embargo, Neinor ha logrado maximizar sus ingresos mediante un aumento del 4% en los precios, iniciativas de optimización de costes de obra y la protección contra la variabilidad del Euribor mediante la contratación de un derivado.

Asimismo, la promotora de obra nueva ha señalado que continúa cumpliendo sus objetivos del plan estratégico tras alcanzar una cifra de entregas en el periodo de 2.559 viviendas, ligeramente por encima del objetivo de 2.500 unidades.

Por otro lado, Neinor terminó el ejercicio de 2023 con un ratio de endeudamiento por valor de activos (LTV) del 14%, por debajo de su objetivo de 20-25%, como consecuencia de los sólidos márgenes operativos batiendo sus perspectivas de generación de caja. La deuda neta cayó un 13%, hasta los 188,3 millones de euros.

De forma paralela a la caída de los ingresos, su resultado bruto de explotación (Ebitda) también se vio afectado por el entorno macroeconómico, al retroceder un 7%, hasta los 136,1 millones de euros.

La compañía anticipa una mejoría macroeconómica para el mercado inmobiliario en 2024

El año 2023 quedó marcado por la persistencia de la inflación y una subida de tipos de interés sin precedentes a nivel global. A pesar de la incertidumbre, la economía española tuvo un comportamiento resiliente registrando una creación de 800.000 empleos y un crecimiento económico anual del 2,5%. Estos factores, conjugados con los sólidos fundamentales del sector promotor residencial español apuntan a una subida de precios de la vivienda del 4%, en comparación con otros países europeos donde se prevén bajadas.

Para este año 2024, España debería seguir teniendo un mejor comportamiento macroeconómico que los demás países de la zona euro y, por tanto, se prevé una mejoría del panorama debido a la normalización de los tipos de interés, lo que se espera que suceda en la segunda mitad del año. Para el sector inmobiliario, será particularmente importante la potencial bajada de los tipos de interés con la consecuente mejoría del coste de financiación para las familias. Además, prevemos que 2024 será un año de estabilidad a nivel de costes de construcción lo que debería ayudar a reforzar la solidez de los márgenes de negocio alcanzados en 2023.

Borja García-Egotxeaga, Consejero Delegado de Neinor Homes, ha comentado: «2023 ha sido un año de importantes retos y éxitos, en el que la compañía ha marcado el camino para los próximos años del sector promotor en España, sobre los principios de la rentabilidad al accionista y la coinversión como principales estímulos para la atracción del capital. La incorporación de estos principios a los fundamentales de nuestro plan de negocio permitirá ampliar la diversificación de mercados y revisar objetivos al alza a medio plazo.»

Jordi Argemí, Consejero Delegado Adjunto y CFO, ha apuntado que: «Los resultados alcanzados en el año 2023 ilustran la capacidad que tuvimos una vez más de leer y adelantarnos a los ciclos de inversión inmobiliaria y financieros. Cabe destacar sobre todo la refinanciación del bono y la contratación de los interest rate caps que nos han permitido reducir nuestro coste de financiación, proteger márgenes y hoy nos permite distribuir el dividendo más atractivo del mercado español generando valor para nuestros accionistas.»

B-Exclusivas

Últimas Noticias