InicioResidencialMetrovacesa y...

Metrovacesa y Vita Group firman un segundo acuerdo para levantar un edificio residencial en Oria Innovation Campus

Con 89.000 m2, el proyecto Oria Innovation Campus suma un nuevo edificio residencial de 22.000 m2, que contará con 519 habitaciones.

Clesa VNorte 1920x1080 1

Nuevo proyecto inmobiliario en la capital. El proyecto Oria Innovation Campus, que se ubicará junto a la antigua fábrica de Clesa, en Madrid, y dispondrá de un total de 89.000 metros cuadrados y cuatro edificios, ha agregado un nuevo plan al acuerdo.  

La promotora Metrovacesa, y el Grupo Vita, firma dedicada a la regeneración urbana, han ampliado su acuerdo en el Oria Innovation Campus, abarcando la promoción de aproximadamente la mitad de todo el complejo. 

El objetivo del acuerdo es el desarrollo de un segundo edificio dedicado al hospedaje que contará con una superficie total de 22.000 metros cuadrados abarcando aproximadamente la mitad de todo el complejo del Oria Innovation Campus. El edificio contará con 519 habitaciones con todos los servicios, sala de juegos, zona co-working, piscina, etc. A partir de la entrega del proyecto, que se prevé para el año 2026, el operador y propietario del complejo será Vita Group el operador y propietario del edificio.

El inicio de las obras se prevé para el primer semestre de 2024. Al comienzo de las mismas, se creará otra sociedad conjunta entre Vita Group y Metrovacesa, siguiendo la línea establecida con la construcción de la residencia Vita Student Oria.

Residencia de estudiantes Vita Student Oria Madrid

Ambos grupos comenzarán las obras de la edificación de la residencia de estudiantes Vita Student Oria Madrid, cuya finalización se prevé para 2026.

Con un total de 20.100 metros cuadrados distribuidos en 14 plantas, el edificio contará con una suma de 588 estudios completamente equipados y zonas comunes como gimnasio, piscina, salones, etc. La residencia comprenderá un total de

Para su desarrollo, se ha establecido una sociedad conjunta en la que la promotor aportará el suelo y Grupo Vita aportará la financiación del proyecto. Al finalizar el proyecto será el Grupo Vita quien adquiera la propiedad plena del edificio. 

El complejo Oria Innovation Campus, un espacio de regeneración urbana de un área olvidado

Ambos edificios, situados en la avenida Cardenal Herrera Oria, junto a la antigua fábrica Clesa, contarán con muy buenas conexiones de transporte público, incluyendo una estación de tren en la puerta, a una sola parada en cercanías del intercambiador de transportes de Chamartín. 

Para Vita Group, el acuerdo supone reafirmar la presencia de la marca en el mercado español, creando su primera residencia Vita Student en Madrid y extendiendo su oferta en diferentes segmentos de alojamiento.  

Para Metrovacesa, supone la puesta en marcha del proyecto de mayor tamaño dentro de su segmento de actividad terciario y un ejemplo de la creación de valor a largo plazo de su cartera de suelo. Con un total de 89.000 metros cuadrados de usos mixtos, el Proyecto Oria supondrá una inversión total de más de 300 millones de euros para la ciudad de Madrid.

Además de los dos edificios de Vita, el complejo constará de otros dos edificios destinados a oficinas que suman más de 46.000 metros cuadrados (Oria Vision y Oria Terra), para los cuales la promotora continúa explorando alternativas con potenciales inversores y/o inquilinos.  

El complejo Oria Innovation Campus tiene como objetivo convertirse en un espacio de referencia en materia de eficiencia y de regeneración urbana de un área que ya acumulaba años de poco dinamismo.

Sus edificios serán de última generación y contarán con al menos la calificación Muy buena de BREEAM. La mitad de las zonas comunes se compondrán por zonas verdes y contará con unas 1.200 plazas de aparcamiento completamente vigiladas, con una zona dedicada al car sharing y más de 350 plazas preparadas para cargar vehículos eléctricos.

Desde sus inicios, el complejo ha sido diseñado con la intención maximizar su valor a través del desarrollo de activos inmobiliarios y espacios comunes que generen sinergias entre el complejo y sus diferentes tipologías de usuarios. 

B-Exclusivas

Últimas Noticias