
Nuevo titular financiero en el real estate español. Merlin Properties aún no ha determinado cómo obtendrá los 2.100 millones de euros necesarios para financiar la segunda fase de su plan de expansión en centros de datos, que se esperaba iniciar antes del verano.
Esta información fue confirmada por el consejero delegado, Ismael Clemente, durante una conferencia con analistas en la que se discutieron los resultados semestrales, los cuales mostraron un beneficio neto de 132,8 millones de euros, en contraste con las pérdidas de 47,5 millones del año pasado.
Clemente explicó que pese a que el consejo de administración dio luz verde el pasado viernes 19 a un nuevo plan de negocio de centros de datos, por el momento no se ha tomado ninguna decisión. «No podemos especular; el consejo tomará una decisión en algún momento y se ejecutará», afirmó Clemente.
A pesar de la incertidumbre actual, Clemente aseguró que la financiación deberá cerrarse antes de fin de año para facilitar el desarrollo del plan, destacando que «cuanto antes se haga, mejor» para lograr una mayor visibilidad.
El plan contempla la implementación de nueva infraestructura en su centro de Bilbao–Arasur, con una capacidad de 94 MW, y en Lisboa con 100 MW. Esto implicará una inversión cercana a los 800 millones de euros que comenzará en 2025, seguido de otros 900 millones en 2026 y 400 millones en 2027, momento en el que se espera recibir las primeras rentas de esta fase. Además, la primera fase del proyecto ha requerido 500 millones de euros, distribuidos principalmente en 16 MW en Barcelona, 24 MW en Bilbao y 20 MW en Getafe.
Respecto a este último centro, Clemente hizo alusión a la falta de inversión en Madrid por parte del Gobierno central, alineándose con las críticas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Aludiendo al retraso de la conexión a la red eléctrica del centro de datos de la compañía en Madrid, el consejero delegado defendió que la capital no es el principal destino para invertir por parte del ejecutivo estatal.
Merlin tiene la intención de obtener la mitad de los fondos necesarios a través de ‘equity’ (ampliación de capital o entrada de un socio) y la otra mitad mediante deuda.
Planes de Merlin de cara a 2024
En cuanto a las previsiones para 2024, Clemente confirmó que la socimi espera cerrar el año con un beneficio operativo de 0,59 euros por acción, por debajo de los 0,61 euros del año anterior. Esta disminución se debe al efecto de la entrada en operación de los centros de datos y los mayores gastos financieros derivados del aumento de los tipos de interés, aunque reconoció que se trata de una previsión conservadora.
Asimismo, adelantó que el consejo propondrá un dividendo de 0,44 euros por acción con cargo al ejercicio 2024.