El mercado logístico en Cataluña crece un 69% en el segundo trimestre de 2024

La contratación de superficie logística este segundo trimestre ha ascendido a 152.082 m2, correspondiendo un 65% a naves de obra nueva o llaves en mano.

El mercado logístico en Cataluña crece un 69% en el segundo trimestre de 2024

En el segundo trimestre de 2024, la contratación de superficie logística alcanzó los 152.082 metros cuadrados, representando un incremento del 69% respecto al primer trimestre del año y un 66% más en comparación con el mismo periodo de 2023, según el informe de Forcadell.

El análisis por zonas revela que la segunda y la tercera corona de Barcelona compitieron por la mayor cantidad de metros cuadrados contratados. Finalmente, la tercera corona se destacó al concentrar 68.863 metros cuadrados en cinco operaciones, lo que equivale al 45% del total. Por su parte, la corona corona registró 65.564 m2 en siete operaciones, representando el 43% del total contratado. En la primera corona, se alcanzaron 17.655 m2 a través de tres operaciones, sumando el 12% restante.

En total, se realizaron 15 operaciones, con una superficie media de 10.139 m2 por operación en Cataluña. Gerard Plana, director de Industrial-Logística de Forcadell, destacó la importancia de estos datos positivos para un mercado que llevaba un año en descenso continuo de contrataciones y necesitaba un impulso para recuperar la confianza.

El informe de Forcadell señala que un 35% de la superficie contratada correspondió a naves ya existentes, mientras que un 65% (99.047 m2) fueron naves de nueva construcción o llaves en mano. Este dato es significativo, ya que refleja la constante absorción de nueva superficie en el mercado, según Gerard Plana.

En cuanto a las rentas, se mantienen estables en un mercado que, después de varios trimestres de descensos en la contratación, muestra señales positivas en el segundo trimestre de 2024. Sin embargo, se prevé un crecimiento de las rentas en los próximos trimestres con la incorporación de nuevo stock al mercado.

En términos de inversión, la actividad y el interés en el sector inmologístico siguen siendo elevados. Los portafolios disponibles en el mercado reciben múltiples ofertas, y los promotores están interesados en adquirir suelo, aunque con precaución respecto a los costes y otras variables difíciles de controlar. Según la inmobiliaria, el mercado se mantiene activo y presenta una corrección en los precios de venta.

B-Exclusivas

Últimas Noticias