
Nuevos proyectos de rehabilitación en el centro de la capital. Maslow Capital, proveedor paneuropeo de financiación inmobiliaria, ha concedido un préstamo de 12,5 millones de euros a una sociedad instrumental propiedad de Petrus Grupo Inmobiliario y Jamison Group. El préstamo se destinará a financiar la rehabilitación de un edificio situado cerca del mercado de Antón Martín, en pleno centro de Madrid, y a la promoción de ocho nuevas viviendas de lujo en un activo prime situado en la calle Velázquez, en el prestigioso barrio de Salamanca.
El primer proyecto, cuyas obras preliminares ya han comenzado, está ubicado cerca del mercado de Antón Martín y se someterá a una reforma integral. La promoción contará con 18 pisos de diseño moderno destinados a alquileres corporativos y de corta estancia, además de dos locales comerciales. La propiedad, que data de 1910, se distribuye en cuatro plantas y cuenta con un amplio patio interior que inunda todas las viviendas de luz natural.
El segundo desarrollo está situado el distrito de Salamanca y consistirá en la ampliación vertical de un edificio residencial. Se le añadirán cuatro nuevas plantas y se crearán ocho nuevas residencias de primera calidad, con servicios privados y espacios abiertos. El préstamo financiará tanto la adquisición de derechos aéreos como todo el proceso urbanístico, lo que permitirá al promotor materializar su visión del emplazamiento.
Ambos proyectos se desarrollarán durante un periodo de 16 meses, con finalización prevista para 2026. Estas iniciativas responden a la creciente demanda de vivienda urbana de alta calidad en Madrid. En particular, en las zonas más céntricas, donde el espacio es limitado y la oferta permanece restringida.
La línea de crédito se concertó en colaboración con CBRE, que actuó como asesor e intermediario del prestatario y cuya labor fue esencial para conseguir la financiación. Esta financiación se suma al reciente préstamo puente de 30 millones de euros de Maslow Capital destinado a la transformación del centro comercial La Ermita del Santo en un importante barrio residencial de uso mixto.
Según las previsiones de CBRE, en 2025 solo se entregarán en España la mitad de las nuevas viviendas necesarias, lo que pone en evidencia la gravedad del desequilibrio estructural entre oferta y demanda. En este contexto, las entidades de financiación alternativa como Maslow cumplen una función esencial, ya que permiten a promotores experimentados ejecutar proyectos bien ubicados y de alta calidad que satisfacen las imperiosas necesidades de vivienda.
«Esta operación es un ejemplo de la magnitud de nuestras capacidades: el apoyo a dos proyectos residenciales distintos mediante la combinación de una compleja ampliación vertical y la delicada restauración de un edificio de 1910. El sólido historial de ejecución del prestatario, junto con el asesoramiento experto de CBRE, nos han convencido de pleno para avalar ambos proyectos. Tras la reciente concesión de un préstamo de 30 millones de euros para la reconversión del Centro Comercial La Ermita del Santo en un complejo residencial de uso mixto y alta calidad, esta financiación consolida la reputación de Maslow Capital como socio de capital preferente para proyectos residenciales complejos en España y en el resto de Europa», ha explicado Roger Ramos, director de originación de Maslow Capital en España.
«Es una gran satisfacción haber conseguido financiación y poder seguir adelante con nuestra idea de estos dos emplazamientos de primera categoría en el corazón de Madrid. Maslow Capital captó de inmediato las peculiaridades de dos complejos desarrollos simultáneos en el centro de la ciudad, sin dejar de reconocer el potencial de cada emplazamiento. También nos complace haber contado con la participación de CBRE a lo largo de todo el proceso, cuyo asesoramiento experto resultó inestimable para el éxito de la operación», ha añadido Bruno Rabassa, de Petrus Grupo Inmobiliario.
«Maslow Capital se posiciona en España como un socio de financiación fiable y una alternativa convincente a la financiación bancaria tradicional. Su capacidad para actuar con proximidad —gracias a un equipo local— y adaptar su enfoque a los requisitos específicos de cada proyecto han hecho posible que esta operación se completara con éxito. En un entorno en el que el apetito bancario continúa limitado, es esencial ofrecer a los promotores la seguridad y flexibilidad necesarias para llevar a cabo proyectos ambiciosos», ha señalado por su parte Ignacio Meylán Toboso, head de Debt & Structured Finance de CBRE en España.