El buen año para el sector inmobiliario en España no conoce excepciones. Desde la logística al residencial, pasando por los activos alternativos de todo tipo o incluso las oficinas, la inversión se mantiene en cifras por encima de las medias de los últimos años.
También ha sido un ejercicio positivo para el sector de los centros y parques comerciales. Según los datos de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC) en el primer semestre de 2022 se han alcanzado las ventas registradas en el mismo periodo del año 2019, antes del estallido de la pandemia. La inversión es igualmente elevada, con 16 operaciones cerradas entre enero y junio.
Con respecto a las afluencias aún se encuentran un 17,5% por debajo de 2019, lo que indica que la compra media por visita ha subido. En concreto, comparando las cifras de 2022 con el primer semestre del año pasado la subida de ventas es de un 25,8% y la de afluencia, de un 20,4%.
Si analizamos las ventas por actividades, en moda y complementos han subido un 7% respecto a 2019 y en equipamiento del hogar un 32,1 %. La restauración también arroja cifras positivas y sube un 3,1%. Si comparamos con los primeros seis meses del año pasado (2021) el aumento de las ventas es de un 56,6% en la restauración, un 14,7% en equipamiento del hogar y un 36,2% en moda y complementos.
Con respecto a la inversión se recupera un mayor interés por los centros y parques comerciales. En el semestre se han realizado 16 operaciones, con un volumen total superior a 1.000 millones.
Han continuado las operaciones de parques comerciales y carteras de supermercados e hipermercados, y hay que destacar también transacciones relevantes de centros comerciales como Torrecárdenas o Finestrelles.
Otro aspecto importante en cuanto a inversión son las reformas y renovaciones, que a lo largo de este 2022 está previsto que alcancen al menos a 23 centros y parques comerciales, que suman cerca de un millón de metros cuadrados de superficie.
Según afirma Eduardo Ceballos, presidente de la AECC, «pese al complicado contexto económico que estamos viviendo, el sector sigue demostrando una gran fortaleza y se confirma la recuperación iniciada en 2021».
«Confiamos en que el segundo semestre del año mantenga la senda de crecimiento y podamos superar en conjunto las ventas del año 2019, y que las afluencias se aproximen aún más a cifras prepandemia», añade para lo que queda de año y cuando se entra en una fase esencial del sector como son las ventas navideñas.
El presidente también valora el crecimiento de la compra media «porque el consumidor visita el centro con una idea de compra más clara. Está cada vez mejor informado por los distintos canales on-line y off-line, sabe bien lo que busca y donde buscarlo, lo que aumenta la conversión de visitas en más ventas».
En estos momentos en España hay 571 centros y parques comerciales que generan 794.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos.
En los próximos meses está previsto que se inauguren algunos nuevos proyectos como Espacio Caleido en Madrid, Atalaya del Tormes en Salamanca, Open Mall en Lanzarote o Nasa Nigrán en Vigo.