
La Socimi Advero Properties, ha aprovechado el viento a favor que ha soplado en el sector inmobiliario durante gran parte del año para duplicar prácticamente todos sus indicadores: desde cifra de negocios hasta edificios y viviendas en cartera.
De este modo, la sociedad de inversión inmobiliaria cotizada en BME Growth, ha adquirido 10 nuevos edificios entre enero y julio de este año, situando su cartera en 21 edificios con un total de 332 viviendas en el área metropolitana de Barcelona y en las ciudades de Madrid, Málaga y Córdoba.
Al cierre de 2021, y en los cuatro años anteriores desde su inicio de actividad en febrero de 2018, Advero Properties sumaba 11 edificios con un total de 173 viviendas.
«El enfoque estratégico de Advero en edificios de viviendas de alquiler de renta media y la fuerte demanda de vivienda de alquiler en España, muy descompensada con la oferta disponible en el mercado, ha seguido facilitando el buen comportamiento del negocio de la compañía, con tasas de ocupación del 98% en sus activos«, explica la compañía en el comunicado con los resultados remitido al BME Growth.
En concreto, la compañía cerró los primeros ocho meses de 2022 con una cifra de negocios de 1,06 millones de euros, frente a 0,53 millones de euros en agosto de 2021, un incremento del 101% resultado de la adquisición de nuevos activos y la optimización de los ingresos en los activos en cartera.
Precisamente, estas circunstancias, unidas al componente fijo de parte de los costes operativos, permitió a Advero mejorar su rentabilidad en un 585%, situando su Ebitda en 0,33 millones de euros en agosto de 2022, frente a 0,05 millones de euros en el mismo periodo de 2021, lo que representó un incremento del margen Ebitda del 9% al 31%.
De este modo, Advero cerró agosto de 2022 con un beneficio neto de 0,05 millones de euros, frente a un resultado negativo de 0,09 millones de euros en agosto 2021, principalmente por el crecimiento de los ingresos y la mejora de la rentabilidad operativa. Asimismo, la compañía realizó una generación de caja de 0,21 millones de euros en el periodo, frente a caja negativa de 0,02 millones de euros en agosto de 2021.
Advero financia su crecimiento mediante la combinación de ampliaciones de capital y deuda bancaria, esta última con un objetivo límite del 30% sobre el valor de la cartera.
A fecha de la comunicación al mercado, la ratio deuda neta sobre valor de la cartera se sitúa en el 9%, financiada a tipo fijo medio del 1,94% a 15 años.
A lo largo de estos ocho meses de 2022, la compañía ha contado con 16,5 millones de euros provenientes de ampliaciones de capital formalizadas el 30 de diciembre de 2021 y el 16 de mayo de 2022, «que marcaron un punto de inflexión importante, por la entrada de HNA1 y la Mutualidad de la Abogacía como primeros accionistas de la compañía, con una participación del 16% y del 15% respectivamente», explican desde la empresa.
Las acciones de Advero acumulan una revalorización en 2022 del 7,4% y del 11%
en los últimos doce meses, lo que sitúa la capitalización bursátil de la compañía en 43 millones de euros.
Con la cartera actual, sin considerar nuevas adquisiciones en las que la compañía está trabajando, Advero estimaría cerrar 2022 con una cifra de negocios de 1,8 millones de euros (0,90 millones de euros a cierre de 2021), un beneficio neto de 0,22 millones de euros (resultado negativo de 0,05 millones de euros en 2021) y generación de caja de 0,5 millones de euros, «lo que permitirá iniciar una política activa de dividendos en base a la generación de resultados de la compañía».