
El número de compraventas de viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto de 2023 fue de 49.252, lo que supone un descenso del 14,4% respecto al mismo mes del ejercicio pasado, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, el 92,6% de las viviendas transmitidas por compraventa en agosto de este año eran libres y el 7,4%, protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuye un 14,5% y el de protegidas, un 13,9%. Asimismo, el 19,1% de las viviendas transmitidas fueron nuevas (-7,3%), mientras el 80,9% eran usadas (-15,9%).
Por otra parte, atendiendo a las compraventas de viviendas registradas en agosto, las tres regiones con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes fueron la Comunidad Valenciana (192), Andalucía (154) y Cantabria (154). En cambio, las autonomías con menor número fueron Galicia (77), Extremadura (90) y País Vasco (98).
Además, las dos únicas comunidades que presentaron incrementos interanuales en el número de compraventas de viviendas fueron Navarra (8,7%) y Asturias (3,7%). Sin embargo, Baleares (-37,7%), Canarias (-25,6%) y Comunidad de Madrid (-22,9%) registraron los mayores desplomes.
María Matos, directora de Estudios del portal inmobiliario Fotocasa, ha apuntado que «la tendencia de ralentización en las compraventas se consolida paulatinamente. Aunque hay que poner en contexto que esta bajada de dos dígitos se produce debido a la comparativa interanual, con un ejercicio de auténtico boom -2022-, y la realidad muestra que, de los ocho primeros meses, en cinco de ellos, las compraventas sobrepasan las 50.000 operaciones. Una cifra que sigue mostrando resistencia a las subidas de tipos y un volumen mensual que tan solo se ha producido en 2008 y tras la pandemia».