
Libeen, liderada por José Manuel Cartes y Sofía Iturbe, ha fichado a Juan Velayos, quien se incorpora a la proptech, especializada en el alquiler con opción a compra, como inversor y presidente del Comité de Inversión con el fin de solucionar el problema del acceso a la vivienda en propiedad.
Durante su carrera profesional, Velayos ha sido CEO de la promotora inmobiliaria de obra nueva Neinor Homes, líder del área de Real Estate de Alantra y PwC, y consejero delegado de Renta Corporación. Asimismo, es el fundador de JV20 y el presidente del congreso The District.
Juan Velayos ha dicho que «Libeen es lo que los grandes fondos buscan cada vez más: inversiones con un perfil de riesgo retorno muy interesante, con alto impacto social y un mercado enorme, ya que se estima que podría ascender a los 135.000 millones de euros anuales solo en España«.
La entrada de Velayos hará hincapié e impulsará la salida a bolsa de Libeen, que comenzará a cotizar en un periodo máximo de dos años. El objetivo de esta operación se enmarca en la recta final del cierre de una ronda de financiación en la que la proptech está ofreciendo a los inversores un 8-10% de rentabilidad anual con pagos trimestrales y generando una potencial rentabilidad combinada por encima del 40% anual, ya que este inversor tendrá exposición al crecimiento de la empresa tecnológica.
Libeen ofrece, a través del ‘SmartHousing’, el acceso a la vivienda en propiedad a aquellas personas que no son capaces de hacerlo con la entrada hipotecaria que exigen los bancos. Así, parte de la cuota del alquiler se destina a la adquisición del inmueble.
Cartes, cofundador de Libeen, ha comentado que «Juan Velayos entra en la compañía para acelerar el crecimiento y llevar a la proptech al siguiente nivel, ofreciendo la solución de acceso a la vivienda en las principales ciudades de España«.
Por su parte, Iturbe, también cofundadora de la empresa, ha apuntado que Libeen «aumenta el acceso a la vivienda x11, disminuyendo la entrada del 20 al 5%». «Actualmente, con la subida de tipos y con unos alquileres muy caros, nuestra demanda ha subido de forma exponencial», ha añadido.
«Libeen ha conseguido ofrecer a los jóvenes la posibilidad de comprarse una vivienda como ellos la pueden adquirir. Además, está haciendo de puente para que los bancos puedan darles hipotecas a todos ellos», ha indicado Velayos. «Esta compañía está enfocada en la gran mayoría de la población, que no se puede permitir ahorrar 40.000 o 100.000 euros para la entrada de una vivienda, pero sí pueden pagar un alquiler mensual», ha concluido.