InicioMercadoSIMA 2024 ana...
Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

SIMA 2024 analiza las aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector inmobiliario

Expertos de Brains Real Estate, Aedas Homes, Nidus Lab y The Fringe Labs analizan las aplicaciónes de la IA en Real Estate en SIMA 2024.

74A0831 1

El real estate español ya utiliza Inteligencia Artificial (IA). La nueva revolución digital está abriendo paso a nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la productividad y la rentabilidad en todos los aspectos del negocio. Y las empresas del sector comienzn a adoptar una visión estratégica y a trabajar en proyectos centrados en IA. Es el caso de algunas de las grandes firmas que han acudido a SIMA 2024.

Durante la feria, celebrada en Ifema la semana pasada, Alejandro Aguirre de Cárcer, CEO de Brains Real Estate; David Hueso, CEO de The Fringe Labs; Ana Lozano, CEO de Nidus Lab, y Javier Sánchez, CTO de Aedas Homes, arrojaron luz sobre ‘¿Cómo está cambiando la IA el sector inmobiliario?‘. Durante esta conferencia, los profesionales analizaron cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la dinámica de la industria, qué posibilidades tiene esta herramienta y qué podemos esperar en los próximos años.

Antes, la IA estaba limitada a grandes empresas con enormes cantidades de datos, hardware especializado y equipos de primer nivel. Sin embargo, con la llegada de tecnologías como ChatGPT, la IA está al alcance de cualquier persona, lo que democratiza su acceso y abre nuevas oportunidades para la innovación en el sector inmobiliario, explicó Alejandro Aguirre de Cárcer.

En el inmobiliario, la llegada de la IA generativa (como ChatGPT) ha democratizado el acceso a la tecnología, permitiendo a cualquier persona utilizar la IA más avanzada a través de APIs. Se trata de un paso importante para el sector inmobiliario, un ámbito en el que la IA puede extraer información estructurada de documentos y generar contenido basado en datos heterogéneos del mercado. La herramienta será particularmente útil en este sector, debido a su alta regulación y la generación de gran cantidad de documentación, señaló el CEO de Brains Real Estate.

Javier Sánchez compartió la iniciativa de Aedas Homes de formar un equipo dedicado a extraer el máximo valor de la IA en la compañía. Sánchez detalló seis proyectos en los que están trabajando, desde la aplicación de IA en diseño arquitectónico hasta la gestión de datos y la ciberseguridad. Destacó la importancia de priorizar las personas y los procesos antes que la tecnología, y resaltó el papel crucial de la ciberseguridad en este nuevo paradigma digital.

El CTO de la promotora también ofreció consejos para la implementación exitosa de proyectos de IA, destacando la importancia de pasar de una buena idea a un proyecto implantado con un ROI positivo. Sánchez enfatizó el orden de los procesos, comenzando por las personas y sus puntos de dolor, luego los procesos con metodología, y finalmente, la tecnología. Además, mencionó la necesidad de decidir qué rol jugará la compañía en los distintos proyectos de IA, ya sea creando nuevos LLM, aprovechando las capacidades de startups o utilizando la IA embebida en el software existente.

Ana Lozano presentó la plataforma de IA generativa de Nidus Lab, que automatiza y optimiza estudios de viabilidad y diseños preliminares en el sector inmobiliario.

La herramienta permite una exploración ilimitada de posibilidades, maximizando el rendimiento de la parcela y la eficiencia del espacio. Esto se traduce en proyectos más rentables, alineados con las necesidades del mercado actual y las expectativas de sostenibilidad, comentó la CEO de Nidus Lab.

David Hueso, por su parte, compartió los resultados de un estudio realizado entre Proptechs y corporaciones, donde se encontró que el 77% considera que la IA es el principal avance tecnológico en el sector en el último año. Sin embargo, solo el 11% lo tiene como una de sus principales prioridades para este año.

En este punto, el profesional insistió en la necesidad de tener una visión a medio-largo plazo y de trabajar en proyectos con un enfoque innovador vinculado a la IA.

El CEO de The Fringe Labs también señaló que, si bien en España hay muchas empresas proptech que ofrecen servicios aplicados con IA, pocas de ellas disponen de LLM propios, lo que podría suponer una barrera de entrada a terceros. Además, mencionó algunos casos de éxito en la aplicación de IA en el sector inmobiliario, como Aedas prensa y traducción, Cassandra AI, Photoilike, Lateua, Mike y Plan radar.

Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

B-Exclusivas

Últimas Noticias

Modelo Banner 7 Brainsre 300x600 Noviembre 2024