InicioCompañíasHipoges refue...

Hipoges refuerza sus equipos para comercializar activos en situación especial valorados en 1.800 millones

Daniela Marchesano, de Hipoges, ha dicho que, "ante la escasez de oferta en determinadas localidades, los inversores están buscando otro tipo de oportunidades".

Hipoges refuerza sus equipos para comercializar activos en situación especial valorados en 1.800 millones

El servicer Hipoges ha puesto en marcha en nuestro país el nuevo departamento de venta de inmuebles en rentabilidad, que se une a las áreas de especialización ya implementadas con equipos dedicados a subastas y cesiones de remate, y a la comercialización tanto de activos sin posesión como singulares, como suelos y obra parada.

Estos cambios organizativos dentro de las operaciones de real estate buscan conseguir un doble objetivo: optimizar la gestión y venta de activos valorados en 1.800 millones de euros, que se sitúan bajo el paraguas de estas áreas, y favorecer el acceso a los mismos por parte de los potenciales compradores.

Este tipo de activos corresponden a distintas tipologías, aunque en su mayoría forman parte del segmento residencial, y se ubican principalmente en la Comunidad de Madrid, Cataluña y la zona de Levante, en concreto, en Madrid y provincias mediterráneas como Alicante y Barcelona.

Daniela Marchesano, Associate Director Sales Real Estate en Hipoges, ha comentado que, «ante la escasez de oferta en determinadas localidades, los inversores están buscando otro tipo de oportunidades y se están focalizando en activos en rentabilidad o incluso en operaciones de cesión de remate. El servicer se adapta a las nuevas necesidades de los mercados y por ello se refuerza una división para dar el mejor servicio a nuestros compradores. El mercado se encuentra en continuo movimiento y exige que las empresas introduzcamos cambios para ser lo más eficientes posibles».

«Por un lado, los potenciales compradores de determinados activos como los residenciales están desplazándose en gran medida hacia el alquiler, ante la dificultad para comprar, y, a su vez, los inversores están incorporando cada vez más inmuebles alquilados a sus porfolios, dada la rentabilidad que puedan llegar a alcanzar, y mostrando igualmente un gran interés por las cesiones de remate, dado su potencial», ha indicado Marchesano.

B-Exclusivas

Últimas Noticias