InicioNacionalLa GVA avanza...
Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

La GVA avanza en materia de reconstrucción y amplía el listado de municipios afectados por la DANA

El gobierno valenciano actualiza las cifras de reconstrucción: "más" municipios afectados, y movimientos en vivienda y otras tipologías de inmueble.

La GVA avanza en materia de reconstrucción y amplía el listado de municipios afectados por la DANA

Tras la tragedia de la DANA, Valencia continúa adelante. Apenas un mes después del temporal que acabó con la vida de más de 200 personas y causó grandes estragos en el parque inmobiliario valenciano, siguen actualizándose las cifras en materia de reconstrucción, tanto de los municipios en general como de los inmuebles afectados en particular.

Reconstrucción en las zonas afectadas (237,8 millones); una partida ad hoc para 15 de los municipios afectados donde preocupa la despoblación (733.900 euros); contratos para tareas de limpieza, y reposición de equipo y material básico en los centros sociales afectados (9,9 millones de euros) y tareas de limpieza de viales y accesos a polígonos industriales y reparación del suministro eléctrico en el interior de edificios de viviendas, entre otras (1,9 millones). Estos son, resumidamente, los datos actualizados vinculados al área de vivienda hasta ahora por parte de la GVA, en su gestión de la DANA.

Además, se amplían las ayudas a nivel mapa. Las personas afectadas de 10 municipios más (que aún no habían sido anunciados) podrán solicitar también las ayudas directas, y otras 15 localidades valencianas se suman al listado de municipios que podrán contratar servicios de recuperación.

Actualización del listado de municipios que pueden solicitar ayudas

Se ha incluido en el listado de municipios afectados cuyos habitantes pueden solicitar las ayudas directas: Carcaixent, Castelló, Chulilla, l’Ènova, Manuel, Millares, La Pobla Llarga, Rafelguaraf, Senyera y Tous.

Se incluye entre los municipios que pueden solicitar ayudas para contratación de servicios de recuperación: Alberic, Barxeta, Benaguasil, Benimodo, Carcaixent, Castelló, Castielfabib, Chulilla, l’Ènova, Manuel, Millares, La Pobla Llarga, Rafelguaraf, Senyera y Tous.


Estos han sido los últimos avances de la GVA en materia de reconstrucción de la provincia de Valencia, según la publicación del pasado 22 de noviembre por parte del gobierno ejecutivo:

  • La Generalitat Valenciana ha tramitado más de medio centenar de contratos de emergencia para atender las distintas tareas de reconstrucción en las zonas afectadas por un valor de 237,8 millones.
  • La Generalitat ha asignado 733.900 euros desde una línea específica del fondo de cooperación municipal para la lucha contra el despoblamiento a 15 pequeños municipios en riesgo de despoblación que se han visto afectados por la riada. Los municipios beneficiarios son: Bugarra, Calles, Camporrobles, Castielfabib, Caudete de las Fuentes, Chera, Chulilla, Dos Aguas, Gestalgar, Llocnou de la Corona, Lucena del Cid, Millares, Pedralba, Sinarcas y Sot de Chera.
  • La Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha formalizado siete contratos por valor de más de 9,9 millones de euros para tareas de limpieza, y reposición de equipo y material básico en los centros sociales afectados. Limpieza y reparaciones, desde el punto de vista inmobiliario, y acogida integral de desplazados, catering y suministros de primera necesidad, desde el punto de vista social.
  • La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha tramitado cuatro contratos de emergencia por valor de 1,9 millones de euros para llevar a cabo tareas de limpieza de viales y accesos a polígonos industriales, transporte gratuito de trabajadores a polígonos afectados, agentes de proximidad industrial y reparación del suministro eléctrico en el interior de edificios de viviendas.

Avances a nivel infraestructura

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha adjudicado nueve contratos de emergencia por valor de 74,62 millones para obras de reparación en distintos puntos de las carreteras CV-33, CV-36, CV-37, CV-41, CV42 CV-403, CV-50 y CV-515 en Picanya, Torrent, Alaquàs, Aldaia, Cheste, Algemesí, Vilamarxant, Real y Montroi.

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana ha adjudicado 22 contratos a 26 empresas por un importe total de 51,3 millones de euros en distintas actuaciones que van destinadas a limpiar del puesto de mando de Valencia Sud, reponer herramientas de los talleres, reparar vías o rehabilitar el puente ferroviario sobre el Barranco del Poyo a su paso por Paiporta.

La Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR) ha suscrito contratos por valor de 100 millones de euros para obras de emergencia en las depuradoras y la red de colectores afectada por las riada centrando la actuación en Cheste, Chiva, Ribarroja, Torrent, Picanya, Paiporta y Buñol donde se detectaron 28 puntos críticos que precisaban de especial atención.

Por otra parte, se han habilitado más de 6.000 metros cuadrados en Feria Valencia para la recuperación, secado y limpieza de bienes culturales afectados por la riada. Hasta el momento, con la participación de 50 expertos, se han llevado 175 cajas con documentos de archivos municipales de Paiporta, Massanassa, Algemesí, el Archivo Parroquial de Picanya y el Archivo Judicial de Catarroja.

Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

B-Exclusivas

Últimas Noticias

Modelo Banner 7 Brainsre 300x600 Noviembre 2024