El Ejecutivo español ha anunciado una nueva medida para mejorar el acceso a la vivienda a los jóvenes, especialmente en régimen de alquiler.
La titular de las competencias de Vivienda, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez ha anunciado hoy la creación de un seguro por impago de alquiler para jóvenes.
Esta nueva ayuda consistiría en la financiación de un seguro privado de cobertura para un posible impago de la renta de la vivienda de hasta un año y cuya prima no podrá superar el 5% de la renta anual, ha explicado Sánchez durante un desayuno informativo organizado por El Español.
La medida se incluirá dentro del Plan Estatal de Vivienda, cuya tramitación está previsto que se inicie este próximo mes de diciembre.
La ministra ha explicado que la nueva medida mitigará los posibles problemas que puedan producirse por parte de los jóvenes para hacer frente a la renta de un piso en alquiler, y siendo un complemento al bono joven de alquiler de hasta 250 euros mensuales y también una garantía para el arrendador.
Inversión y ley de vivienda
Hace apenas unos días, el Gobierno anunció que movilizará 10.000 millones de euros hasta 2025, en materia de vivienda. Este capital se destinará al Plan Estatal de Vivienda, al bono joven y al Plan de Alquiler asequible.
Ambos anuncios se enmarcan en las negociaciones que el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos está llevando a cabo para poder lograr luz verde en el Parlamento a su Ley de Vivienda, que incluye entre otras medidas un recargo de un 150% en la cuota líquida del IBI de las viviendas que estén vacías durante más de dos años para aquellos propietarios con un mínimo de 4 viviendas.
Mercado del alquiler en España
El mercado del alquiler lleva cuatro años de crecimiento continuo en precios, superando los 10 euros por metro cuadrado antes del Covid 19, momento desde donde se observa una clara ralentización en los principales indicadores de este mercado: precio por metro cuadrado, demanda, ticket promedio, rentabilidad bruta, etc.
En los últimos cuatro trimestres, el precio por metro cuadrado se ha estabilizado alrededor de los 10 €, según datos extraídos de la plataforma de big data inmobiliario Brainsre.
En el caso del importe total (o ticket promedio), la irrupción del Covid provocó una bajada a 954 euros desde máximos del primer trimestre de 2020, donde llegó a 1.084 €/mes. Sin embargo, en el segundo trimestre de este año, ya se registraba una recuperación, hasta los 962 euros, aunque lejos de los valores de 2019.