El número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias inscritas en los registros de la propiedad alcanzó las 4.121 durante el tercer trimestre de 2024, lo que representa un incremento del 22,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este repunte destaca en un contexto donde las ejecuciones sobre viviendas de personas físicas descendieron un 1,5%, mientras que las iniciadas sobre viviendas habituales disminuyeron un 1,1%.
Distribución según el tipo de finca
El 62,5% del total de las ejecuciones hipotecarias registradas en el tercer trimestre correspondieron a viviendas. Dentro de este segmento, el 41,7% correspondió a viviendas habituales de personas físicas, el 12% a viviendas de personas jurídicas y el 8,8% a otras viviendas de particulares. Por su parte, las ejecuciones sobre otro tipo de fincas urbanas, como locales y garajes, alcanzaron el 29,1%, y las de fincas rústicas, un 6%.
Entre las viviendas, el 11,6% de las ejecuciones hipotecarias se concentraron en viviendas nuevas, registrando un aumento interanual del 42,4%, mientras que las usadas, que representaron el 88,4% del total, aumentaron un 7,1%. En términos generales, la variación trimestral mostró un descenso del 20,2% en el número de viviendas afectadas.
Ejecuciones hipotecarias según año de inscripción de la hipoteca
El 55,3% de las ejecuciones iniciadas en el tercer trimestre de 2024 corresponden a préstamos constituidos entre 2004 y 2008. Destacan especialmente los años 2006 (17,6% de las ejecuciones) y 2007 (12%), periodos caracterizados por un elevado volumen de contratación hipotecaria antes de la crisis económica.
Diferencias por comunidades autónomas
Cataluña lidera las estadísticas con 1.162 ejecuciones en el trimestre, seguida por Andalucía (769) y la Comunidad Valenciana (638). En el caso de viviendas, estas mismas regiones concentran los mayores números: Cataluña registró 588 casos, Andalucía 548 y la Comunidad Valenciana 450. En contraste, las comunidades con menor número de ejecuciones fueron Navarra (11), La Rioja (29) e Islas Baleares (50).