
Colonial ha recibido la confirmación de la Autorité des Marchés Financiers (AMF), el regulador de Francia, de que no está obligada a lanzar una oferta pública de exclusión sobre las acciones de su participada Société Foncière Lyonnaise (SFL).
Con esta autorización, la compañía catalana cumple uno de los requisitos necesarios para llevar a cabo la fusión con SFL, tal y como ha comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Colonial, que ya controlaba el 98,24% del capital de su filial, estaba a la espera de la aprobación de la AMF para completar la operación de integración. Esta fusión se enmarca en el plan estratégico del grupo, que busca simplificar su estructura.
La fusión entre Colonial y Société Foncière Lyonnaise (SFL), conforme al acuerdo alcanzado el pasado 18 de febrero, se llevará a cabo mediante un canje de 13 acciones de Colonial por cada título de la compañía, ofreciendo además un precio de salida de 77,5 euros por acción de SFL.
La inmobiliaria española ya anticipó en noviembre de 2024 su intención de culminar el proceso durante el primer trimestre de 2025. Una vez completado, ambas compañías pasarán a formar una única entidad con sede y cotización en España, marcando así la primera operación transfronteriza en el sector inmobiliario con Francia.
Colonial inició su participación en SFL en 2004, cuando adquirió el 55,6% del capital, y desde entonces ha incrementado progresivamente su control hasta alcanzar el 98,24%.
Últimas noticias sobre compañías
Azora lanza cuatro proyectos BTR y compra una promoción multifamiliar en Estados Unidos. Desde su lanzamiento a finales de 2024, Advenir Azora ha destinado 345 millones de dólares en estos desarrollos, que abarcan alrededor de 1.300 viviendas.
Los NPL en España suman 76.200 millones en el tercer trimestre de 2024, un 1% anual menos. A nivel europeo, nuestro país sigue siendo el segundo mercado con mayor stock de NPL, representando un 20% del total, según Prime Yield.