
Colonial y su filial francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL) han convertido la totalidad de sus bonos en circulación, que representan un importe de 4.602 millones de euros, en bonos verdes, según han informado ambas compañías.
En concreto, los bonistas han aprobado la modificación del uso de los fondos de dichos bonos de «fines corporativos generales» a «la financiación o refinanciación de una cartera de activos verdes elegibles».
«Colonial alcanza este hito tras garantizar la tenencia de una cartera de inversiones medioambientalmente sostenibles con un valor igual o superior al de su financiación», han explicado.
La transformación no supone cambios en ninguna otra de las características de los bonos en circulación, ya sea en sus términos y condiciones, intereses o vencimientos, según han indicado las dos empresas.
Crédit Agricole CIB y Freshfields Bruckhaus Deringer han asesorado a Colonial en el proceso.
Además, la intención del grupo es que cualquier bono que se proponga emitir en el futuro sea emitido bajo el marco de referencia de financiación verde como bonos verdes.
Carmina Ganyet, directora general corporativa de Colonial, ha dicho que «estamos muy satisfechos por la voluntad mostrada por los mercados para acompañarnos en nuestra decidida apuesta por la sostenibilidad«. La recalificación de los bonos en circulación en verdes y la emisión de nuevos bonos bajo esta categorización supone «una ventaja competitiva y una inversión atractiva para el mercado de capitales, cuyo interés en este tipo de inversiones es cada vez mayor», ha añadido.
Con esta operación, la inmobiliaria especializada en el mercado de oficinas se convierte en la primera compañía del Ibex-35 en tener todos sus bonos calificados como verdes.
Este tipo de deuda está destinada a financiar activos verdes, que son aquellos que tienen un impacto positivo en el medioambiente.
Colonial gestiona activamente su deuda
Entre enero y septiembre de 2021, el grupo financió más de 1.000 millones de euros, optimizando su coste financiero medio y mejorando el mix y los plazos de vencimiento de su financiación. Este «liability management» ha permitido a Colonial situar el coste de la deuda por debajo del 1,5%.
A cierre del pasado septiembre, la empresa tenía una deuda neta de 4.645 millones de euros, de la cual 2.812 millones correspondían a bonos emitidos por Colonial y otros 1.290 millones a bonos de SFL, a los que se suman los 500 millones emitidos en octubre de 2021. El loan to value de la compañía se situaba en torno al 37%.