InicioCompañíasClikalia lanz...

Clikalia lanza una nueva línea de negocio de arquitectura para terceros

Studio by Clikalia ofrecerá proyectos de arquitectura llave en mano para terceros, poniendo en el centro el diseño y la mejora energética del activo.

Clickalia lanza una nueva línea de negocio de arquitectura para terceros

La ‘proptech’ Clikalia ha puesto en marcha una nueva línea de negocio basada en proyectos de arquitectura llave en mano para terceros. Con este nuevo departamento, la firma pretende dar respuesta a la demanda del mercado y contribuir a renovar el parque inmobiliario de las ciudades, en materia de sostenibilidad y mejora de la eficiencia energética.

En 2022, Clikalia entregó al mercado más de 1.800 viviendas, de las cuales más de 1.500 fueron vendidas en España con reformas integrales, incrementando así su valor inicial. Es su ‘modus operandi’. La compañía renueva en un plazo máximo de entre dos y tres meses los activos inmobiliarios que compra, para luego devolverlos al mercado mediante la venta o el alquiler con valor añadido, mediante una reforma sostenible y de diseño.

En esta fase, priman criterios como la simplicidad de las formas y el juego con las curvas y los tonos claros, que aportan calma y calidez a las estancias, creando viviendas funcionales y acogedoras. 

‘Studio by Clikalia’

Ahora, bajo la marca Studio by Clikalia y utilizando las últimas tecnologías, un equipo de  arquitectos, interioristas y otros profesionales realiza esos proyectos para cualquier cliente  externo, poniendo el diseño y la mejora de la eficiencia energética en el centro. 

Su trabajo sigue los mismos procedimientos y parámetros que la compañía aplica en las reformas de los activos inmobiliarios que compra. Así, el diseño de los proyectos de Studio by Clikalia mantiene todos los elementos originales posibles con dos objetivos: rescatar la personalidad de la vivienda y reducir el volumen de desechos, limitando los nuevos materiales a aquellas estancias que marcan la diferencia. 

«Studio es parte de la materialización de nuestra estrategia para 2023, que pasa por que cada uno de nuestros verticales dé servicios a terceros«, explica Alister Moreno, fundador y CEO de Clikalia. «Desde el inicio, hemos puesto a los clientes en el centro y los hemos escuchado con atención, respondiendo a sus demandas. La de llevar a cabo nuestros proyectos de arquitectura en viviendas que no son nuestras es una de las que nos han planteado con recurrencia», añade.

Paseos virtuales con tecnología de videojuego 

Una vez diseñado el proyecto por parte del equipo de arquitectura del nuevo departamento, los clientes pueden ver el resultado de la reforma integral de su vivienda antes incluso de que esta comience a ejecutarse, gracias al paseo virtual que crea el equipo de 3D con tecnología de videojuego (Unreal Engine).

Estos paseos virtuales permiten un movimiento completamente libre por la futura vivienda, que se muestra reformada y amueblada con absoluto realismo, explica la compañía. «La idea es que, durante ese paseo, el cliente pueda personalizar más aún si quiere el  resultado de la reforma», señala Isabel Bosch, Head of Architecture de Clikalia y responsable máxima de Studio. «Nuestro objetivo es responder a las demandas de un cliente cada vez más exigente con los acabados, la distribución de las viviendas y con los tiempos», concluye.

Studio by Clikalia garantiza a los clientes el inicio inmediato del proyecto y su finalización en el tiempo establecido, que, según el tipo de reforma y los materiales elegidos, será de un máximo de entre dos y tres meses. Para estos proyectos, cuenta con la colaboración de marcas como Ikea, El Corte Inglés, Porcelanosa, Thermor, Kave Home, Leroy Merlin e Ilumisa.

B-Exclusivas

Últimas Noticias