
La ‘Ciudad del Deporte‘, la iniciativa de desarrollo urbano en torno al estadio Cívitas Metropolitano, ha completado su primera fase de diseño y planificación. Este proyecto pretende redefinir el paisaje del distrito de San Blas-Canillejas y cuenta con una inversión estimada superior a los 350 millones de euros.
La primera etapa del desarrollo incluirá la construcción de cinco parcelas, dos de ellas municipales, que abarcarán una superficie de 265.000 metros cuadrados, junto con más de 380.000 metros cuadrados de zonas verdes dentro del Parque Deportivo del Este. Las cinco parcelas destinadas a la práctica deportiva y las amplias zonas verdes forman parte integral de este desarrollo.
Desde la adjudicación del proyecto al Atlético de Madrid hace dos años, se ha trabajado en la planificación detallada para crear un espacio que cumpla con las tendencias de la industria del deporte y el ocio. Las obras comenzarán una vez se obtengan las licencias necesarias del Ayuntamiento de Madrid.
Para llevar adelante este proyecto ha sido necesaria la colaboración público-privada entre el Ayuntamiento de Madrid y el Club Atlético de Madrid. En 2005 comenzaron las conversaciones para trasladar el estadio a La Peineta, traslado que se hizo efectivo en 2017 con la inauguración del actual Cívitas Metropolitano. Desde entonces, el Club ha trabajado en una propuesta para revitalizar los terrenos del Parque Deportivo del Este.
La ‘Ciudad del Deporte’ incluye dotaciones deportivas municipales, diseñadas con la participación activa de los ciudadanos del distrito. Una de las parcelas estará dedicada a deportes al aire libre, incluyendo una pista de atletismo que homenajeará el espíritu olímpico de La Peineta. La segunda parcela se destinará a deportes a cubierto, con instalaciones para fútbol, baloncesto, balonmano, voley y fútbol sala.
Se construirán también el Centro de Alto Rendimiento del Club Atlético de Madrid, un Espacio de Ocio y Multideporte, y un Centro de Servicios con una amplia oferta deportiva, comercial, de restauración y ocio.
Óscar Mayo, director general de Ingresos y Operaciones del Club Atlético de Madrid, destacó la relevancia del proyecto: «La ‘Ciudad del Deporte’ está pensada para todos los madrileños y busca mejorar las infraestructuras y revitalizar una zona en desuso. Esta iniciativa redefine la cornisa noreste de Madrid, convirtiéndola en un nuevo epicentro de atracción deportiva y de ocio.»
La ‘Ciudad del Deporte’ desvelará su nombre oficial en las próximas semanas. La ejecución del proyecto se desarrollará en diferentes fases, con el objetivo de que la primera etapa esté operativa para finales de 2026.