
Coslada es una de las localidades más demandadas de la Comunidad de Madrid para comprar una vivienda. Se trata del decimotercer municipio con el precio por metro cuadrado más elevado de la región, por detrás de Rivas-Vaciamadrid y por delante de Leganés.
Además, respecto al alquiler, cabe resaltar que Coslada, localidad situada al este de la ciudad de Madrid, es el octavo municipio con el precio más alto de toda la autonomía, por detrás de Alcorcón y por delante de Getafe.
Coslada, con una población de 80.760 personas, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, es una de las localidades más deseadas de Madrid para vivir. ¿Cómo está ahora su mercado residencial?
Aumenta el precio de la vivienda
En Coslada, el precio medio de la vivienda se sitúa actualmente en los 2.546 euros por metro cuadrado, lo que representa un aumento interanual del 7% y una subida trimestral del 4,8%, según los datos de Brains Real Estate.
Concretamente, adquirir un piso o casa en este municipio madrileño cuesta 295.663 euros de media, ya que las viviendas a la venta miden en torno a 116 metros cuadrados de media.

En esta localidad, el precio de la vivienda nueva alcanza los 3.356 euros por metro cuadrado de media, lo que supone un avance del 9,3% respecto a hace un año, pero una bajada del 5,5% respecto al trimestre previo.
Por otro lado, en Coslada, el tiempo de publicación, es decir, el periodo que un inmueble residencial pasa en el mercado hasta que se vende, es de 3,6 meses de media, un 6,3% menor que el de hace 12 meses y un 8,9% inferior al de hace tres.

En cuanto a los tipos de viviendas en venta en Coslada, cabe destacar que un 48,3% de la oferta son pisos de tres habitaciones, que tienen un precio de 249.087 euros y una superficie de 92 metros cuadrados de media. Les siguen los pisos de dos habitaciones (17,6% de la oferta), que cuestan 232.932 euros y miden 78 m2, y los pisos de cuatro habitaciones (9,7%), con un precio de 419.674 euros y una superficie de 139 m2.
El alquiler en Coslada, disparado
En Coslada, el precio del alquiler de vivienda se sitúa en los 13,6 euros por metro cuadrado al mes, lo que representa un crecimiento anual del 23,1% y un repunte intertrimestral del 17,4%, según los datos de nuestra plataforma de big data, Brainsre.
En concreto, hay que pagar 1.067 euros mensuales para arrendar una vivienda en este municipio de la Comunidad de Madrid, ya que los inmuebles en alquiler miden algo más de 78 metros cuadrados.

Por su parte, el tiempo de publicación en Coslada es de 2,9 meses, un 3,3% superior al de hace un año, pero un 1,8% menor que el del trimestre anterior.
Para acabar, sobre los tipos de viviendas en alquiler en esta localidad, cabe señalar que un 32,8% de la oferta son pisos de tres habitaciones, con un precio de 1.123 euros mensuales y una superficie de 88 metros cuadrados. Les siguen los pisos de una habitación (30,5% de la oferta), que cuestan 921 euros al mes y miden 58 m2, y los pisos de dos habitaciones (28,2%), que tienen un precio de 1.130 euros mensuales y una superficie de 82 m2.