Actualmente, el precio medio de alquiler de vivienda en el área municipal de Madrid se sitúa en 19,2 euros el metro cuadrado al mes, habiendo registrado un incremento del 18,1% en tasa interanual y un aumento del 6,5% en el último trimestre.
Los distritos que se sitúan dentro de la M-30 de Madrid son Centro, Arganzuela, Retiro, Salamanca, Chamartín, Tetuán, y Chamberí.
¿En qué barrios de Madrid de dentro de la M-30 es más barato alquilar una vivienda?
5- Chopera
Chopera, perteneciente al distrito de Arganzuela, es el quinto barrio de este ranking donde es más asequible alquilar una vivienda. El precio de alquiler de vivienda es de 17,1 euros el metro cuadrado al mes, tras registrar una subida anual del 12,6% y trimestral del 9,3%.
El precio de alquiler en este barrio madrileño se encuentra en máximos históricos ya que lleva creciendo sin parar desde el tercer trimestre de 2021, a excepción de del primer trimestre del pasado año que sufrió un ligero retroceso.
Alquiler una vivienda en el barrio de Chopera supone destinar una cantidad media de 1.255,9 euros. Precio que también se ha ido incrementando en los últimos años de manera considerable.
En cuanto al tiempo de publicación, es decir, el periodo que un inmueble pasa en el mercado hasta que se alquila, es de 3,9 meses. Cifra que ha ido subiendo desde principios de 2020.
4- Bellas Vistas
El cuarto puesto es para el madrileño barrio de Bellas Vistas, ubicado en el distrito de Tetuán. Esta zona de la ciudad tiene un precio de alquiler de vivienda de 16,7 euros el metro cuadrado al mes, habiendo registrado un aumento del 8,1% en el último ejercicio, mientras que en el último trimestre ha avanzado un 5,4%.
Si hablamos de renta mensual, el precio para alquilar una vivienda en Bellas Vistas se sitúa en 1.161 euros. Cifra que también ha ido encadenando numerosas subidas a lo largo de estos últimos años.
Por último, el tiempo de publicación es de 3,9 meses, valor que se ha disparado en los últimos tres años teniendo en cuenta que a principios de 2020 el tiempo medio era de 1,1 mes.
3- Legazpi
Legazpi, perteneciente al distrito de Arganzuela, es el tercer barrio ubicado dentro de la M-30 donde es más barato alquilar una vivienda. En concreto, el precio se ha incrementado un 11,7% en tasa interanual hasta los 16,3 euros el metro cuadrado al mes. Por su parte, en los últimos tres meses el precio ha seguido subiendo un 1,9%.
El precio de alquiler en esta parte de la ciudad ha alcanzado cifras récord tras permanecer creciendo de manera constante desde el tercer trimestre de 2021.
Actualmente, alquilar un inmueble en Legazpi cuesta 1.384,3 euros al mes, valor que se ha incrementado en más de 200 euros desde principios de 2022.
Finalmente, el tiempo de publicación en este barrio es de 3,9 meses. Cifra que ha ido subiendo considerablemente desde principios de 2020 cuando bajaba hasta los 1,1 meses.
2- Almenara
El segundo barrio de Madrid donde es más asequible el precio de alquiler es Almenara, ubicado en el distrito de Tetuán. Concretamente, el precio es de 16,3 euros el metro cuadrado al mes, habiendo registrado una subida del 13,6% en tasa interanual, mientras que en el último trimestre el precio se ha retraído un 0,4%.
El ticket de alquiler de vivienda en esta zona de la capital se sitúa en los 1.418 euros mensuales de media. Cifra que ha caído en los dos últimos trimestres.
El tiempo de publicación en Almenara es de 3,9 meses, cifra que al igual que ocurría en los barrios anteriores, se ha disparado desde 2020.
1- Castilla
Con el precio más bajo de alquiler de vivienda de los barrios ubicados dentro de la M-30 de Madrid, encontramos el barrio de Castilla, perteneciente al distrito de Chamartín. En esta parte de la ciudad, el precio se sitúa en 15,9 euros el metro cuadrado al mes, tras subir un 7% en los últimos doce meses y un 1,2% en el último trimestre.
Si hablamos de renta mensual, el precio para alquilar una vivienda en Castilla se sitúa en 1.735 euros. Cifra que también ha ido encadenando numerosas subidas desde el tercer trimestre de 2022-
Por último, el tiempo de publicación en este barrio es nuevamente de 3,9 meses, valor que también ha ido aumentando desde la pandemia.