Aliseda Inmobiliaria nombra a Luis Nuño nuevo director del área de terciario

Sustituye a Maya González-Velayos, quien ha estado más de cuatro años al frente de esta dirección.

Eduard Mendiluce CEO de Aliseda Inmobiliaria y Anticipa 1

Aliseda Inmobiliaria, el servicer de Blackstone y Banco Santander, ha cerrado un importante cambio en la Dirección del Área de Terciarios, o de activos inmobiliarios, como el nombramiento de Luis Nuño Candelas como nuevo responsable.

Sustituye en el cargo a Maya González-Velayos, que ha estado al frente de esta responsabilidad durante los últimos cuatro años y que decidió el pasado mes de julio poner el cierre a su etapa en la firma, según han confirmado fuentes cercanas a la empresa y ha adelantado Ejeprime.

Nuño Candela suma ya casi tres años y medio en la estructura de Aliseda Inmobiliaria, donde hasta ahora había sido responsable de la Cartera de Oficinas e Industrial. Antes de aterrizar en la sociedad inmobiliaria trabajó durante 11 años como director de inversiones en BNP Paribas Real Estate y antes, durante otros tres años y medio en JLL.

Aliseda Inmobiliaria es una sociedad conjunta del fondo de inversión Blackstone (51% del capital) y Banco Santander (49%) para la gestión inmobiliaria de 10.300 millones de euros de activos y créditos inmobiliarios procedentes de Banco Popular. Gestiona un total de 80.000 inmuebles y 40.000 colaterales inmobiliarios.

El pasado mes de enero, el Banco Santander decidió recuperar la gestión de los activos que tenía encomendado el servicer aunque no cambió nada en la estructura de la firma.

Antes de todo eso, en marzo de 2018, Santander y Blackstone cerraron la creación de Quasar Investments, la sociedad conjunta que aglutinaba los activos tóxicos de Banco Popular. El valor bruto de esta cartera alcanzaba los 30.000 millones de euros, según publicaron los medios de comunicación en aquella fecha.

El valor en libros al que quedaron registrados en las cuentas de Santander fue de 10.000 millones. Quasar incluía 1.932 millones en inmuebles, 3.200 millones en préstamos promotor y 4.290 millones en créditos relacionados también con la actividad promotora, entre ellos, activos fiscales diferidos.

Aliseda, de la mano de Anticipa, e Hipoges lograron en primavera la adjudicación del contrato Esparta II. Los servicers liderados por Mendiluce contarán con la gestión de un porfolio de 11.379 millones de euros, de los cuales 6.150 millones de euros son inmuebles y 5.229 millones préstamos al promotor impagados.

En paralelo, Aliseda y Anticipa serán agente rehabilitador, después de cerrar un acuerdo estratégico con Banco Santander, que financiará la reforma de viviendas. La nueva filial, EFFIC, cuenta con un track-record de 50.000 viviendas reformadas, en 3.000 municipios. También, ayudará a los propietarios de viviendas a conseguir los objetivos de eficiencia energética y a las subvenciones derivadas de los fondos Next Generation.

Otra de las nuevas líneas de negocio de Aliseda es el lanzamiento de Excent; un servicio de comercialización que pone al servicio la red comercial, el canal online y el CRM al servicio de pequeños, medianos y grandes promotores. Este supone uno de los lanzamientos más importantes del servicer, en 2022.

B-Exclusivas

Últimas Noticias