InicioRetailLas ventas en...

Las ventas en los centros y parques comerciales crecieron un 7,9% en el primer trimestre de 2024 y siguen marcando máximos históricos

PwC y Apresco presentan el Observatorio del sector de centros y parques comerciales, que analizará trimestralmente la evolución del sector.

Las ventas en los centros y parques comerciales crecieron un 7,9% en el primer trimestre de 2024 y siguen marcando máximos históricos

PwC y Apresco, la Asociación de Empresas Propietarias de Centros y Parques Comerciales en España, presentaron hoy en Madrid el Observatorio del sector de centros y parques comerciales.

Este informe tiene como objetivo convertirse en la principal fuente de información del sector en España, ofreciendo trimestralmente la evolución del Índice PwCApresco, que destaca las magnitudes más relevantes y analiza el contexto macroeconómico y los temas más candentes del sector.

Principales resultados

El primer informe del Observatorio analiza los datos de ventas, afluencias y tasas de ocupación del sector correspondientes a 2023 y al primer trimestre de 2024. Las ventas en 2023 alcanzaron cifras históricas, un nueve por ciento superiores a las de 2022 y un 14% más altas que las de 2019. Esta tendencia positiva continuó en el primer trimestre de 2024, con un incremento del 7,9% respecto al mismo periodo de 2023.

El aumento de ventas durante el primer trimestre del año fue generalizado en todas las categorías de actividades. El sector de ocio y entretenimiento destacó con un crecimiento del 19,3% en comparación con el primer trimestre de 2023, recuperando los niveles pre-pandemia con un incremento del 2,6% respecto al primer trimestre de 2019.

Los establecimientos de hogar, bricolaje y electrónica, y los de restauración, registraron crecimientos interanuales del 10,5% y 9,5%, respectivamente. Las ventas de moda y complementos aumentaron un 6,1%.

En cuanto a los distintos tipos de activos, tanto los grandes centros comerciales (más de 40.000 metros cuadrados SBA) como los medianos y pequeños (de 5.000 a 40.000 metro SBA) incrementaron sus ventas en torno a un ocho por ciento.

Los parques comerciales, que mostraron una recuperación más rápida tras la pandemia, incrementaron sus ventas en un 3,8% respecto al primer trimestre de 2023.

Afluencias y tasas de ocupación

Las afluencias aumentaron un seis por ciento en 2023 y continuaron creciendo un 2,8% durante el primer trimestre de 2024, acercándose a los niveles de 2019 con una diferencia del 3,5%.

La tasa de ocupación media de los locales alcanzó el 94,4% en el primer trimestre del año, el nivel más alto desde 2018, mientras que los parques comerciales registraron una ocupación cercana al 98%.

Perspectivas renovadas del sector

El Observatorio realiza un diagnóstico de los factores clave para entender la situación actual del sector y su evolución futura. Las previsiones macroeconómicas positivas favorecerán el crecimiento del consumo privado y del sector retail. Además, la penetración del e-commerce ha sido menor de lo esperado en España y su crecimiento se está desacelerando, permitiendo a los centros comerciales mantener e incrementar su cuota de mercado.

Los datos operativos del sector reflejan niveles récord, demostrando su fortaleza. Se ha llevado a cabo una importante inversión en la reforma y renovación de los activos, enfocada en mejorar la sostenibilidad, lo que ha incrementado su valor de mercado. El mercado de inversión también muestra un creciente interés en estos activos, impulsado por la esperada bajada de los tipos de interés y el mayor interés de la banca en financiar estas operaciones.

Ángel del Monte, director general de Apresco, señaló que: «Los resultados de este primer informe del Observatorio ponen de manifiesto el buen momento que viven los centros comerciales en España, superando las incertidumbres de los últimos años. Confiamos en que el sector mantenga este ritmo de crecimiento saludable en el corto y medio plazo, impulsado por las favorables perspectivas macroeconómicas y la competitividad de nuestros centros frente a otros canales de venta».

Los datos y análisis realizados confirman la gran fortaleza y resiliencia del sector, situando a los centros y parques comerciales como activos inmobiliarios con un alto potencial de crecimiento y atractivo para los inversores.

B-Exclusivas

Últimas Noticias