El Teatro Capitol reabrirá las puertas como equipamiento municipal de Barcelona

El teatro contará con dos salas con un aforo de 402 y 198 asientos y, en las dos últimas plantas, con las oficinas de los Servicios Centrales del Consorcio de Biblioteca.

El Teatro Capitol reabrirá las puertas como equipamiento municipal de Barcelona

Tras cinco años de su cierre, el Teatro Capitol pasa a formar parte de la titularidad municipal de Barcelona y anuncia su remodelación. Una vez finalizadas las reformas, previstas para otoño del 2027, el teatro contará con dos salas con un aforo de 402 y 198 asientos y, en las dos últimas plantas, con las oficinas de los Servicios Centrales del Consorcio de Biblioteca de la ciudad.

Dichas oficinas se encuentran actualmente en otro edificio de la avenida bajo un contrato de alquiler. Con esta operación, según el comunicado, se ahorrarían unos 200.000 euros anuales.

Para llevar a cabo esta operación, ha sido necesario aprobar una modificación del planeamiento urbanístico que permitiera recalificar dos inmuebles. Por un lado, el edificio situado en la calle Santa Anna 7 y 9, donde se encuentra el Teatro Capitol, que pasa a tener calificación de equipamiento público en su totalidad; y por otro, el edificio de la calle Fontanella 2, propiedad de la titular actual del Capitol.

Esta modificación urbanística generará una plusvalía que permitirá formalizar la cesión del Teatro Capitol al Ayuntamiento de Barcelona y un diferencial económico destinado a financiar buena parte de los trabajos de rehabilitación del teatro, así como la adecuación de las futuras oficinas del Consorcio de Bibliotecas en las plantas superiores del inmueble.

El Teatro Capitol se suma a la lista de equipamientos culturales recientemente recuperados en Barcelona, como la antigua Sala Muntaner, El Molino, el Teatro del Raval o el Teatro Arnau. Para garantizar la futura gestión del equipamiento, el Ayuntamiento prevé convocar un concurso público, tal y como hizo previamente en casos como El Molino o Paral·lel 62.

Inaugurado como cine en 1926, el Capitol se ganó el apodo popular de «Can Pistoles» por su programación centrada en películas del oeste, de gánsteres y de acción. En 1997, el espacio fue reconvertido en teatro y albergó montajes, como los protagonizados por el humorista Pepe Rubianes. Sin embargo, una inundación en el cercano Hotel Continental obligó a suspender las funciones en julio de 2019, y posteriormente se anunció su cierre definitivo. La última función tuvo lugar el 12 de marzo de 2020, coincidiendo con el inicio de la pandemia.

B-Exclusivas

Últimas Noticias