La actividad de tasación hipotecaria en el segmento de la vivienda se incrementó un 3,8% en volumen, hasta las cerca de 348.000 tasaciones, y un 11% en importe total tasado entre enero y septiembre de 2022 respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV) publicados este lunes.
Por su parte, el importe promedio de las viviendas valoradas se elevó un 6,9%, llegando la vivienda a adquirir un valor tasado de cerca de 228.000 euros.
«Esta cifra demuestra que, durante estos tres primeros trimestres, se han tasado viviendas de mayor valor medio que las de años previos. El motivo podría ser, sobre todo, por ser de mayor tamaño, estar ubicadas en regiones o zonas de mayor valor, o por otros factores relacionados con las preferencias y capacidad adquisitiva de la demanda», apuntan desde la AEV.
Por otro lado, cabe destacar que las tasaciones completas aumentaron un 4,4% en volumen, hasta las 870.000 valoraciones, y un 18,4% en importe total en los nueve primeros meses del pasado año.
En concreto, el segmento hipotecario experimentó, en comparación con el periodo enero-septiembre de 2021, un crecimiento superior tanto en volumen (+9,9%) como en importe tasado (+25%), habiéndose realizado un total de 526.671 tasaciones hipotecarias.
Paloma Arnaiz, secretaria general de la AEV, ha dicho que «los datos de actividad tasadora del tercer trimestre de 2022 siguen reflejando una gran fortaleza del mercado inmobiliario, que ha mantenido elevados niveles de actividad a pesar de las disrupciones de la economía generadas por la situación sociopolítica global». «En cualquier caso, las perspectivas de cara a 2023 son de moderación tanto de los volúmenes de actividad como de las tasas de incremento de los precios», ha añadido.
Inmuebles en proyecto
En cuanto a las tasaciones hipotecarias de inmuebles en proyecto, estas experimentaron una caída del 12,7% en volumen, alcanzando una cifra de 7.600 proyectos de obra nueva tasados. No obstante, el importe total se disparó un 99,3%, lo que significa que se valoraron proyectos de mayor tamaño y valor.
Por último, el volumen de los proyectos de rehabilitación repuntó un 0,2% y su importe tasado, un 47,8%.