La Junta General de Accionistas de Renta Corporación, celebrada ayer en Barcelona, ha respaldado casi en su totalidad todos los acuerdos propuestos en la orden del día, incluida la aprobación de las cuentas anuales consolidadas de la empresa inmobiliaria a 31 de diciembre de 2023. Renta Corporación cerró el 2023 con unos resultados condicionados por la coyuntura geopolítica y macroeconómica, que ha provocado el frenazo en el sector inmobiliario.
Durante la reunión, Luis Hernández de Cabanyes, presidente de Renta Corporación, explicó que el sector inmobiliario experimentó una caída significativa del 50% en la inversión durante el año 2023, alcanzando niveles históricamente bajos. Esta situación se vio agravada por la aprobación de la Ley de Vivienda, que generó incertidumbre jurídica y desalentó a potenciales inversores. Sin embargo, a pesar de este contexto adverso, la compañía logró consolidar sus líneas de negocio patrimoniales, desinvertir en activos no estratégicos y gestionar la liquidez, sentando así las bases para una pronta recuperación en los próximos meses.
Hernández de Cabanyes proyecta una reactivación del sector inmobiliario en 2024, basada en la esperada reducción de los tipos de interés y su estabilización. La empresa tiene previstas varias operaciones relevantes en ciudades como Málaga y Madrid, además de otras transacciones de menor impacto. Estas operaciones, junto con la fortaleza del negocio patrimonial y la expansión de sociedades como Wellder y Cabe, respaldan la previsión de obtener un resultado positivo cercano a los seis millones de euros.
El presidente de Renta Corporación destacó el impulso de la línea de negocio patrimonial, que ha permitido diversificar el modelo y generar ingresos recurrentes. Durante 2023, Wellder adquirió seis centros que suman 924 camas, consolidándose como la empresa líder en la compra de residencias de mayores en España. Por su parte, Cabe alcanzó los 20 centros en España con 3.500 trasteros, situándose como la sexta compañía del país por número de centros. Hernández de Cabanyes también subrayó que Renta Corporación controla el 100% de su capital y está en busca de un socio para continuar creciendo.
David Vila, consejero delegado de Renta Corporación, resaltó la reducción del endeudamiento y la gestión de la liquidez como prioridades clave durante 2023. La deuda financiera neta se redujo en un 37%, situándose en 27,9 millones de euros, mientras que el endeudamiento sobre activo representó el 28%, cuatro puntos porcentuales menos que el año anterior. Vila también hizo hincapié en la sostenibilidad como un pilar fundamental de la empresa, anunciando la aprobación de la política de ESG del grupo.
Su discurso finalizó con la evolución prevista para el 2024, destacando la buena visibilidad, la previsión de volver a beneficios, y el compromiso de mantener esfuerzos para seguir reduciendo la deuda, así como de seguir apostando por los vehículos como Wellder y Cabe.