
Se mantiene el apetito inversor por las residencias de estudiantes. A excepción de UK, España ha liderado en los últimos años la inversión en esta tipología de activos en Europa. Según datos de la consultora CBRE, España representó en 2023 el 23% del total, con 416 millones transaccionados, seguido de Francia (19%) e Italia (16%). En conjunto, el volumen total en este segmento ascendió el pasado año en Europa a 1.824 millones, sin contar a Reino Unido.
En cuanto al período 2018-2022, España también se encuentra en primera posición con el 24% del total y 3.510 millones acumulados, seguido de Alemania (19%) y Francia (13%). En este periodo, el volumen total transaccionado en España fue de 3.510 millones de euros, un 27% de la inversión total en Living, rozando las 38.000 unidades.

En el mercado nacional, en 2023 la inversión en residencias de estudiantes ascendió a 416 millones, lo que supuso el 14% de la inversión total en Living, a través de 13 transacciones que sumaron 3.700 unidades.
El ejercicio más activo para el segmento fue 2022, con 1.444 millones transaccionados, cifra que supone el 41% de la inversión en estos cinco años. En este caso, tuvo gran impacto la venta de RESA al fondo holandés PGGM.
«El mercado de residencias de estudiantes viene impulsado por el aumento constante en el número de matriculados universitarios (tanto nacionales como extranjeros), generando a su vez un auge de la demanda de este tipo de activos. No obstante, la oferta existente no logra satisfacer completamente esta demanda, lo que augura un amplio potencial de crecimiento en el sector y perspectivas sólidas para aquellos activos de alta calidad. Sobre todo en ciudades secundarias donde la demanda de este tipo de activos es creciente», explica Stefano Somoggi, Head de Alternative Living en España de CBRE.
Ubicaciones y perfil inversor en el mercado PBSA español durante los últimos años
Por ubicaciones, destacaron Madrid (32%) y Barcelona (31%), por aunar casi dos terceras partes de la inversión, y Valencia, que se situó en tercera posición (otro 22%). Sin embargo, tras un 2023 en el que el foco de la inversión se centró principalmente en Madrid y Barcelona, este año se está recuperando el interés en las ubicaciones Tier II.
El inversor nacional fue el más activo, concentrando el 45% del volumen transaccionado, seguido por el capital norteamericano (30%).
Asi, la nacionalidad con más peso en los volúmenes de inversión durante este periodo fue la holandesa, mientras que el capital nacional no llegó a suponer ni el 10% del total acumulado. Por localización, Madrid fue el destino preferido por los inversores en PBSA, seguido de Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia y Granada.