Redevco apuesta por el mercado residencial. La compañía inmobiliaria europea con activos bajo gestión valorados en aproximadamente 9.000 millones de euros, lanzó el pasado mes de junio una plataforma paneuropea dedicada a la gestión de activos residenciales bajo el nombre Redevco Living. Esta iniciativa integrará los proyectos inmobiliarios de Life Europe, una compañía especializada en residencias adquirida por Redevco el año pasado, con sus propias inversiones residenciales.
El objetivo de Redevco Living es desarrollar 10.000 unidades residenciales Plus en los próximos 5 a 10 años, en colaboración con inversores afines, con el fin de crear ciudades más sostenibles y habitables. Esta estrategia duplicaría la cartera inmobiliaria actual de Redevco, que actualmente incluye proyectos en 11 ciudades de Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Reino Unido y Alemania, consolidando así su posición como uno de los principales gestores residenciales en Europa.
Steven Zeeman, director gerente de Redevco Living, señala que uno de los mayores desafíos que enfrentan las sociedades europeas es la escasez de oferta residencial moderna, asequible y sostenible en las ciudades. Esta situación ha generado desigualdades y dificultades para que los jóvenes formen familias, así como tensiones sociales relacionadas con la vivienda. Redevco Living busca abordar este problema impulsando la oferta residencial en los mercados europeos, contribuyendo así a hacer las ciudades más sostenibles y habitables.
Con 5000 unidades actualmente en desarrollo o en fase de predesarrollo, Redevco Living aspira a convertirse en una verdadera plataforma residencial paneuropea. Entre sus proyectos a largo plazo se incluyen 2000 unidades que se desarrollarán en grandes parques comerciales en Bélgica, como parte de una estrategia de densificación residencial. Además, la plataforma también tiene en la mira el mercado español, donde Redevco cuenta con una sólida presencia desde hace años.
Redevco Living ha diversificado su cartera añadiendo diversos grupos de interés, desde desarrolladores hasta inversores institucionales, y se muestra flexible en cuanto a los tipos de gestión de activos y contratos de desarrollo que firma. La plataforma se enfoca en proyectos potenciales con un mínimo de 200 unidades o 10.000 m2 de superficie bruta construida, asegurando así la incorporación de criterios de sostenibilidad, comodidades para los residentes y asequibilidad en todos sus desarrollos.
Además, Redevco Living se compromete a reforzar la sostenibilidad de todos sus activos, buscando certificaciones como Breeam y utilizando exclusivamente energías renovables. La plataforma también se centra en la reducción de las emisiones de carbono en todas las actividades cotidianas dentro de sus proyectos de desarrollo, considerando diseños de edificios circulares, métodos y materiales.
Steven Zeeman destaca que la creciente demanda de viviendas de obra nueva en Europa ofrece oportunidades de inversión atractivas para aquellos que buscan un contraciclo defensivo y estable a largo plazo, con sólidos componentes de impacto social y medioambiental. La estrategia corporativa de Redevco incluye una expansión y diversificación considerable de su cartera, anclada actualmente en el sector minorista, y una cooperación continua con inversores.
¿Te interesa la combinación entre el real estate y la Inteligencia Artificial (IA)? ¡Apúntate a nuestro próximo webinar gratuito y descubre las claves que marcarán el futuro del sector inmobiliario! Será el próximo martes 19 de Marzo, a las 15:00, a cargo de nuestro CEO, Alejandro Aguirre de Cárcer. ¡Te esperamos!