Pautas técnicas para la reconstrucción del parque edificado valenciano. El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana (COACV) reitera a la Administración Pública todo el apoyo y la colaboración técnica para que la región recupere la normalidad en el menor plazo de tiempo posible.
La devastación en la que han quedado sumidos casi 70 municipios y sus respectivos territorios obliga a una intervención urgente, y la experiencia en situaciones de emergencia constata la importancia de seguir un protocolo de actuación.
Las entidades, que lamentan la tragedia humana que ha provocado la DANA en la Comunidad Valenciana y, en particular, en la provincia de Valencia, publicaron el pasado 8 de noviembre las principales pautas a seguir al respecto:
- Una evaluación de daños en edificios inmediata con medidas urgentes para garantizar la seguridad de las personas.
- Una vez hecha dicha evaluación, elaboración de proyectos de rehabilitación realizados por los/as profesionales competentes.
En la medida en que nos encontramos ante una emergencia, esto implica:
- Impulsar medidas para la financiación de los proyectos.
- La agilización de licencias dentro del marco legal establecido. Para ello, con el objetivo de evitar dilaciones innecesarias, sería necesario habilitar una vía administrativa paralela para la tramitación de estas licencias con el fin de evitar dilaciones innecesarias.
«La emergencia obliga a actuar con diligencia. Sin embargo, la premura a la que obliga la situación no puede menoscabar los principios de seguridad, planificación, organización y profesionalidad que son exigibles para garantizar la eficacia de las soluciones y la eficiencia en el proceso de reconstrucción», concluye el comunicado.