Buenas noticias para los nuevos barrios de Madrid: Valdebebas tendrá intercambiador. Grupo Avintia, mediante su división de construcción de obra civil, ha completado el 60% de la obra del nuevo intercambiador de transportes de este nuevo desarrollo, que se prevé que finalice a finales de año. La plataforma cuenta con 30 millones de inversión y dará servicio a más de 35.000 viajeros cada día.
El proyecto, que abarca una parcela de 25.429 metros cuadrados, es un paso estratégico para el transporte de la Comunidad de Madrid, ya que servirá como nexo entre el barrio, la Ciudad de la Justicia y los hospitales Ramón y Cajal y Enfermera Isabel Zendal.
Ya se han instalado la mayoría de los 14 locales comerciales de los que dispondrá el intercambiador y también 17 árboles metálicos, un punto característico en el diseño de esta singular obra.
El nuevo intercambiador conectará la línea C-1 de Cercanías, la línea 11 de Metro, el bus rápido que enlaza el barrio de Valdebebas con el Hospital público Ramón y Cajal y los autobuses urbanos de la EMT.
El edificio, que se ha financiado con fondos de la Unión Europea, contará con sendos accesos a la Ciudad de la Justicia y a la Avenida de las Fuerzas Armadas, conectando esta última con una zona para taxis y buses.
Su superficie supone un total de 7.000 metros cuadrados construidos, concentrados en la inferior, de 5.500 metros cuadrados. El abastecimiento energético será mixto al contar con una instalación de generación solar para autoconsumo.
«El intercambiador de Valdebebas se erige como un proyecto único por su envergadura y su arquitectura singular. Desde Avintia Construcción estamos encantados de poder contribuir a fortalecer el transporte público para los 35.000 madrileños que harán uso de este proyecto clave», ha comentado Eduardo Rodríguez, director general de construcción de obra civil de Grupo Avintia.