InicioB-Exclusivas¿En qué munic...
Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

¿En qué municipios de la Comunidad de Madrid han subido más los precios este año?

¿En qué municipios de la Comunidad de Madrid han subido más los precios este año?

Actualmente, el precio medio de venta de vivienda en la Comunidad de Madrid se sitúa en 3.127 euros el metro cuadrado, habiendo registrado un incremento del 4,8% en tasa interanual y un aumento del 0,2% en el último trimestre.

Top 5 municipios de la Comunidad de Madrid con mayor crecimiento de precios

5- Patones

Patones es un municipio situado al nordeste de la Comunidad de Madrid. Su población, de 566 habitantes según datos del INE, se reparte entre las localidades de Patones de Arriba y Patones de Abajo.

El precio de la vivienda en esta localidad se encuentra en máximos históricos habiendo alcanzado los 1.512,3 euros el metro cuadrado tras registrar una subida del 33,2% en el último ejercicio, mientras que en tasa intertrimestral ha avanzado otro 6,7%.

image 2

Por otro lado, si queremos adquirir una vivienda en esta zona de la región, hay que realizar un desembolso medio de más de 287.000 euros, valor que ha crecido ligeramente en el último trimestre.

En cuanto al tiempo de publicación, es decir, el periodo que un inmueble pasa en el mercado hasta que se vende, es de 10,2 meses. Cifra que comenzó a subir a partir de finales del año 2019 cuando bajaba hasta los 2,4 meses, y no se ha recuperado.

Si quieres conocer todos los datos, accede gratuitamente a la plataforma de big data inmobiliario Brains Real Estate.

4- Colmenarejo

Colmenarejo es un municipio situado en el noroeste de la Comunidad de Madrid, en las estribaciones de la sierra de Guadarrama y a 37 kilómetros de distancia de la capital.

En esta parte de la región, los precios han crecido un 35,1% en el último ejercicio hasta los 2.692,4 euros el metro cuadrado, situándose también en cifras récord. Mientras que en tasa intertrimestral han subido un notable 35,2%, según los datos de la plataforma de big data inmobiliario Brainsre.

image 3

Actualmente, comprar un inmueble en Colmenarejo cuesta por encima de los 549.000 euros, valor que ha ido oscilando con numerosas subidas y bajadas en los últimos años, aunque también ha repuntado en los últimos tres meses.

Finalmente, el tiempo de publicación en este municipio es de 3,3 meses. Valor que ha ido descendiendo desde finales de 2020 cuando ascendía hasta los 4,7 meses.

3- Piñuécar-Gandullas

Piñuécar-Gandullas es un municipio formado por dos núcleos de población diferentes: Piñuécar y Gandullas. Está situado en la Comunidad de Madrid, en la comarca del Valle del Lozoya y de la Sierra Norte (Madrid).

En esta localidad madrileña, los precios han subido un 41,4% en el último ejercicio hasta los 845,9 euros el metro cuadrado, mientras que en tasa intertrimestral ha sufrido un retroceso del 21,3%.

image 4

El precio de la vivienda en Piñuécar-Gandullas comenzó a caer a partir del tercer trimestre del año 2019 (con ligeras subidas en algún trimestre), hasta el segundo trimestre del pasado año, fecha a partir de la cual los precios volvieron a comenzar a subir hasta la actualidad. Según podemos observar en la gráfica la tendencia es que los precios sigan subiendo.

Por otra parte, si queremos adquirir una vivienda en este municipio hay que realizar un desembolso medio de más de 125.618 euros, valor que ha retrocedido en los últimos tres meses.

Por último, el tiempo de publicación en este barrio es de 5,5 meses. Cifra que lleva bajando dos trimestres consecutivos.

2- Rascafría

Rascafría es un pequeño pueblo de la Sierra de Guadarrama, a unos 100 kilómetros al norte de Madrid y a unos 1100 metros de altitud, asentado en el Valle del Lozoya situado al nordeste de la Comunidad de Madrid.

El precio de la vivienda en esta localidad se encuentra en máximos históricos habiendo alcanzado los 2.064,3 euros el metro cuadrado tras registrar una subida del 44% en el último ejercicio, mientras que en tasa intertrimestral ha avanzado otro 68%.

image 5

Por otro lado, si queremos adquirir una vivienda en esta zona de la región, hay que realizar un desembolso medio de 471.964 euros, valor que ha crecido exponencialmente en los últimos tres meses y que también es alto debido a que las casas tienen una media de 298 metros cuadrados.

En cuanto al tiempo de publicación, es decir, el periodo que un inmueble pasa en el mercado hasta que se vende, es de 7,1 meses. Cifra que ha repuntado en el último trimestre, aunque si que ha descendido desde que alcanzó su valor más alto a raíz de la pandemia.

1- Robregordo

Robregordo es un municipio del norte de la Comunidad de Madrid, en la comarca de Sierra Norte. Es una de las localidades con menos población de la región.

En este municipio, los precios han registrado una subida del 88,2% en el último año hasta los 754,3 euros el metro cuadrado. Mientras que en tasa intertrimestral han crecido un 2,1%.

image 6

Actualmente, comprar un inmueble en Robregordo cuesta 99.355,5 euros, cifra que ha repuntado en el último trimestre pero que se encuentra lejos del valor que alcanzó en el segundo trimestre de 2020 cuando ascendía hasta más de 158.000 euros.

Finalmente, el tiempo de publicación en este municipio es de 8,9 meses.

Modelo Banner 1 Brainsre 650x250 Noviembre 2024

B-Exclusivas

Últimas Noticias

Modelo Banner 7 Brainsre 300x600 Noviembre 2024