
La provincia de Alicante, ubicada en el sur de la Comunidad Valenciana, alberga una variedad de municipios costeros que ofrecen atractivas opciones para la compra de vivienda. Actualmente, el precio medio de venta de vivienda en la región se sitúa en 2.342 euros por metro cuadrado, pero, ¿Cuáles son los municipios costeros con más de 20.00 habitantes y más baratos para adquirir una vivienda?
5- El Campello
En quinta posición, encontramos el municipio de El Campello, un bonita localidad costera de algo más de 29.400 habitantes, cuya población alcanza los 100.000 residentes en época estival.
El precio de venta de vivienda en esta parte de la región se encuentra en máximos histórico, habiendo alcanzado los 2.616 euros el metro cuadrado. En los últimos doce meses el precio ha registrado una subida del 9,8%, mientras que en tasa intertrimestral ha avanzado otro 2,7%.

Por otro lado, si queremos adquirir una residencia en El Campello, hay que realizar un desembolso medio de más de 458.200 euros.
En cuanto al tiempo de publicación, es decir, el periodo que un inmueble pasa en el mercado hasta que se vende es de 5,6 meses. Cifra que había descendido ligeramente desde la subida registrada a causa del Covid-19, pero que volvió a subir a principios del pasado año y ha ido encadenando subidas consecutivas hasta hoy.
4- Santa Pola
Santa Pola es un municipio situado al noreste de Alicante. Con una población de un total de 37.816 habitantes, esta localidad es conocida por su puerto pesquero, sus playas y su rica historia.
El precio de la vivienda en esta localidad se encuentra en cifras récord habiendo alcanzado los 2.223 euros el metro cuadrado, tras registrar una subida del 9,6% en el último ejercicio, mientras que en el último trimestre ha ascendido otro 2,0%.
Por otro lado, el ticket medio de la vivienda en este municipio es de 249.056 euros, cifra que también ha crecido en los últimos tres meses.
El tiempo de publicación en Santa Pola a día de hoy de 5,3 meses, valor que continúa manteniéndose estable desde el tercer trimestre del 2023.
3- Torrevieja
Torrevieja es un municipio con un total de 89.290 habitantes que se encuentra situado en la Comunidad Valenciana, entre los municipios de Guardamar del Segura y Orihuela.
En esta localidad alicantina, los precios han subido un 8,9% en el último ejercicio alcanzando los 2.163 euros el metro cuadrado, mientras que en tasa intertrimestral el precio se mantiene igual que en el anterior trimestre.
Por otra parte, la cuantía que hay que desembolsar para adquirir una vivienda actualmente en este municipio, es de más de 210.780 euros, valor que lleva encadenando dos trimestres consecutivos de caídas. Su precio máximo lo alcanzó en el tercer trimestre del pasado año llegando a los 215.579 euros.
Por último, el tiempo de publicación en esta localidad es de 3,9 meses. Cifra que lleva bajando desde el tercer trimestre de 2022, cuando llegó a su pico con 5,0 meses.
2- Alicante
El segundo puesto entre los municipios más poblados y económicos para adquirir una vivienda se encuentra la ciudad de Alicante. Con un total de 331.975 habitantes, el precio medio de venta se sitúa en los 2.138 euros por metro cuadrado. Cifra que ha aumentado un 9,7% en el último ejercicio y un 3% en la tasa intertrimestral.
Por otro lado, el precio para poder adquirir un inmueble actualmente en esta ciudad es de 310.005 euros; cifra que ha crecido considerablemente desde principios de 2022, con alguna leve caída puntual.
El tiempo de publicación en este municipio es de 4,5 meses, cifra que continúa disminuyendo desde el cuarto trimestre del año 2022.
1- Elche
Finalmente, el municipio más barato para comprar una vivienda en la provincia de Alicante, es Elche. Con una población de 238.293 habitantes, Elche es el tercer municipio más poblado de toda la Comunidad Valenciana.
En este municipio, los precios han registrado una subida del 8,7% en el último año hasta los 1.374 euros el metro cuadrado. Mientras que en tasa intertrimestral han crecido un 1,9%.
Actualmente, adquirir un inmueble en Elche cuesta una media de 222.662 euros. Sin embargo, pese a ser el municipio costero más barato en la región, el precio para adquirir una vivienda en esta región se encuentra en constante crecimiento desde el segundo trimestre de 2021.
Finalmente, el tiempo de publicación en la localidad es de 5,5 meses, cifra que ha repuntado en los dos últimos trimestres.