

El futbolista Leo Messi ha comprado una villa en Ibiza por 11 millones de euros. El activo, en situación urbanística irregular, ha colocado al argentino en los titulares locales al no disponer de licencia de final de obra, ni de célula de habitabilidad. ¿El motivo? Un ex-propietario del inmueble construyó varias habitaciones de forma ilegal en el garaje de la casa, lo que impide que la mansión sea legal hasta que no se reviertan las obras hechas sin permiso.
Según informa El Periódico de Ibiza, la mansión se encuentra en Cala Tarida, Sant Josep, cuenta con 568 metros cuadrados que se distribuyen en una planta baja de 420 metros cuadrados, además de un sótano de 16,79 metros, un anexo de 38,85 metros y una piscina de 92 metros. La superficie total del terreno asciende a más de 16.000 metros cuadrados.
El germen del problema legal al que actualmente se enfrenta Leo Messi, propietario de la mansión, es que el activo se ha construido sobre suelo rústico común y, por tanto, no urbanizable. El problema urbanístico inicial se produjo por la construcción de distintos cuartos en el garaje, motivo que llevó al Ayuntamiento de Sant Josep a no conceder la licencia final de obra ni tampoco la cédula de habitabilidad. El ayuntamiento esclarece que las habitaciones no figuraban en el proyecto inicial.


La compra del activo se cerró el 3 de febrero de este mismo año ante notario, en la ciudad condal. En representación del argentino, al evento acudió el abogado del futbolista. Del otro lado, acudieron Edificio Rostower -sociedad propietaria de la mansión- y Limecu -sociedad matriz que obedece al acrónimo de Leo Messi Cuccittini-, ambas representadas por Rodrigo Messi, el hermano del deportista. Por último, la finca era propiedad del suizo Philippe Amon.
Paralización de las obras en la mansión de Leo Messi
Aunque en el momento de compra el abogado de Leo Messi desconocía los detalles sobre la irregularidad del inmueble, en estos momentos ya se prepara para dar paso a la legalización de la vivienda.
El Ayuntamiento paralizó el pasado mayo unas obras realizadas ya por el futbolista. Se trataba de un decreto de Alcaldía que ordenó paralizar unas reformas para las que no se habría solicitado licencia alguna. Dos días antes de emitir el decreto, el servicio de celadores informaba sobre movimientos de tierra, realización de bancales, cambios en la topografía del terreno y realización de excavaciones en las inmediaciones.
Además, los técnicos municipales no descartaron que las reformas continuaran efectuándose sin autorización ya que no pudieron acceder al interior de la vivienda. El Ayuntamiento de Sant Josep, una vez conocido el informe de los celadores, habría dictado el decreto mediante el cual se planteaba no solo el restablecimiento de la legalidad urbanística de la zona, sino también la capacidad de imposición de sanciones a la sociedad propietaria de la mansión. En este caso, Edificio Rostower, una compañía vinculada al deportista argentino.
El letrado de Messi ya ha contactado al consistorio balear para conocer la solución al problema y el Ayuntamiento de Sant Josep, por su parte, explica que las obras se legalizarán cuando se supriman las zonas no planteadas en el proyecto inicial de la vivienda, es decir, cuando se eliminen las habitaciones del garaje, además de las posibles nuevas obras desarrolladas en el interior de la propiedad.
Pese al panorama, este verano, las imágenes y vídeos del futbolista argentino disfrutando de su nueva mansión en las islas ya han desfilado por el feed de sus redes sociales, donde otros personajes conocidos como Luis Suárez o Cesc Fàbregas han protagonizado apariciones puntuales.