El Ayuntamiento de Madrid está llevando a cabo una iniciativa para mejorar la oferta de vivienda asequible en la ciudad a través del programa ReViVa. La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) está rehabilitando y reformando inmuebles pertenecientes a propietarios inscritos en el programa, con el objetivo de ponerlos en alquiler a precios accesibles.
El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, resalta la importancia de este programa que busca recuperar viviendas vacías y ponerlas en circulación como alquiler asequible, beneficiando tanto a propietarios como a inquilinos. Recientemente, González visitó una de las 101 viviendas gestionadas por EMVS Madrid dentro del programa ReViVa, ubicada en el distrito de Tetuán.
La vivienda visitada, construida en 1959, presentaba un alto grado de deterioro que impedía su habitabilidad. Sin embargo, tras las intervenciones realizadas por EMVS Madrid, no solo se ha modernizado su aspecto y distribución, sino que también se ha mejorado su sostenibilidad y eficiencia energética.
Una de las características destacables del programa ReViVa es que, si el inmueble necesita obras, EMVS Madrid adelanta el costo hasta 45.000 euros al 0% de interés y se hace cargo del IVA. Este anticipo se descuenta gradualmente de la renta mensual del propietario, lo que le permite mejorar y modernizar su propiedad.
Hasta el momento, todas las viviendas incorporadas al programa han sido objeto de reformas. Más del 50% de ellas han recibido obras de hasta 8.000 euros, mientras que en el 32% de los casos se han realizado reformas integrales que alcanzan el límite de 45.000 euros.
Las viviendas rehabilitadas se destinan al alquiler asequible, lo que significa que los inquilinos pagarán una renta entre un 15 y un 20% por debajo del mercado y que no superará el 30% de sus ingresos.
El programa ReViVa ofrece una gestión integral por parte de EMVS Madrid, que incluye trámites administrativos y jurídicos, así como el pago de gastos asociados como la comunidad de propietarios, el seguro de hogar, las reparaciones ordinarias y el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI). Además, todos los gastos relativos a la cesión, como la plusvalía o la inscripción en el Registro de la Propiedad, son cubiertos por la empresa municipal.
Esta iniciativa no solo beneficia a propietarios e inquilinos, sino que también resulta atractiva para casos como herencias de viviendas o personas mayores que desean trasladarse a residencias pero desean mantener una fuente de ingresos.
El programa ReViVa establece que las viviendas deben cederse en usufructo durante un mínimo de cinco años, con un límite de cinco viviendas por propietario. Sin embargo, este límite no aplica si las viviendas son destinadas al uso turístico.
En cuanto a los requisitos para los inquilinos, deben tener ingresos ponderados entre 3 y 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), y se beneficiarán de precios por debajo del mercado, con un tope del 30% de sus ingresos destinados al alquiler. Además, EMVS Madrid ofrece ayudas económicas adicionales para determinados grupos, como menores de 35 años, mayores de 65 años, personas con discapacidad, familias con hijos menores de 25 años a su cargo, entre otros.