InicioResidencialArrancan los ...

Arrancan los trabajos de urbanización de ‘Los Pocillos’, el nuevo desarrollo de 2.975 viviendas en Villanueva de la Cañada (Madrid)

En el nuevo ámbito, se prevén 498 viviendas multifamiliares libres, 447 VPL, 542 unifamiliares adosadas, 1.180 pareadas y 300 aisladas.

Arrancan los trabajos de urbanización de 'Los Pocillos', un nuevo desarrollo urbano que proyecta 2.975 viviendas en Villanueva de la Cañada (Madrid)

Nuevo desarrollo urbano en la Comunidad de Madrid. Este jueves arrancó el nuevo Sector 1 ‘Los Pocillos’, ubicado en la localidad de Villanueva de la Cañada, con la colocación de la primera piedra del proyecto. El nuevo ámbito, con una superficie total de 1.443.085 metros cuadrados, contempla la construcción de 2.975 viviendas de diferentes tipologías: 498 viviendas multifamiliares libres, 447 viviendas protegidas en régimen VPL, 542 unifamiliares adosadas, 1.180 pareadas y 300 aisladas.

La nueva zona incluirá, además, dos parcelas destinadas a uso comercial o terciario, de 34.000 metros cuadrados y 10.000 metros cuadrados, respectivamente; una red de zonas verdes de 165.231 metros cuadrados, vinculadas a los arroyos existentes, y donde se ubicará un parque dedicado a la ciudad estadounidense de La Cañada Flintridge, hermanada con el municipio; una senda ciclable de 10 kilómetros (interior y exterior) y 84.395 metros cuadrados para equipamientos públicos, entre los que se prevén dotaciones educativas, culturales y sanitarias.

Según ha publicado el Ayuntamiento, el presupuesto destinado al proyecto de urbanización interior asciende a 80 millones de euros. A esto se suman las inversiones previstas por los promotores para la conexión de los servicios, que incluyen: ampliación de la depuradora (3,5 millones de euros); conexión eléctrica con la subestación de Majadahonda (14 millones de euros) y construcción de tanque laminador y conexión del colector (5 millones de euros).

Un nuevo desarrollo previsto en el Plan General de 1998

El Sector 1 estaba previsto en el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento, aprobado en 1998. Aunque su Plan Parcial fue aprobado definitivamente en 2004, el desarrollo se vio paralizado por la crisis inmobiliaria de 2008. Lo que sí se llevó a cabo fue la urbanización de la Avenida del Reino de España, con una inversión de 16 millones de euros, que bordea dicho sector.

En 2021, la Junta de Compensación propuso una modificación del Plan Parcial, planteando una ordenación más racional, adaptada a las necesidades del mercado inmobiliario del municipio, y reubicando las zonas verdes en torno a los arroyos existentes, con el objetivo de que estos discurran a cielo abierto.

Acto de colocación de la primera piedra

Los trabajos de urbanización del sector comenzarán en breve y el inicio de la construcción de viviendas en dos años aproximadamente. El pasado jueves, se colocó la primera piedra del nuevo desarrollo, un acto que fue copresidido por el alcalde del municipio, Luis Partida, y el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo Domínguez.

También estuvieron presentes la directora general de Vivienda y Rehabilitación de la CM, María José Piccio-Marchetti, la presidenta de la Junta de Compensación del Sector 1, María Teresa Lorente Bravo, el vicepresidente 1.º de la Junta y director de Urbanismo de Kronos Real Estate Group, Francisco José Portillo Ruiz, el vicepresidente 2.º de la Junta y director Territorial Zona Centro de Landco-Grupo Santander, Juan Francisco Hernández García, así como concejales de la Corporación Municipal y miembros del Consejo Rector de Los Pocillos.

B-Exclusivas

Últimas Noticias