En la Junta General Ordinaria celebrada en el día de ayer, los accionistas de Colonial aprobaron la propuesta del Consejo de Administración para repartir un dividendo de 0,27 euros por acción, lo que se traduce en un total de 143,6 millones de euros. Este dividendo representa un aumento del 8% respecto al año anterior (0,25 euros por acción) y confirma la tendencia de incremento regular desde 2016. El grupo prevé que el dividendo por acción continuará creciendo entre un 8% y un 10% en los próximos años.
Durante la junta, se destacó la fortaleza de los resultados de Colonial en 2023, que superaron las expectativas gracias a una cartera de activos de alta calidad y ubicaciones estratégicas. El crecimiento en volúmenes de contratación, ocupación e incremento de rentas ha sido notable, situando a la compañía en una posición favorable para beneficiarse de la recuperación del ciclo inmobiliario. La consolidación de la propuesta de valor de Colonial se apoya en su posicionamiento en zonas prime y su capacidad para reciclar capital a través de ventas.
Pere Viñolas, consejero delegado de Colonial, afirmó: «La solidez de los fundamentales de Colonial y la exitosa ejecución de su plan estratégico han permitido en 2023 ofrecer de nuevo un mayor dividendo a nuestros accionistas, y afrontamos 2024 preparados para aprovechar la recuperación del ciclo inmobiliario». Juan José Brugera, presidente de Colonial, ha destacado que «los resultados y el buen desarrollo del negocio de Colonial es fruto de la fortaleza y disciplina financiera, sumada a la gestión de activos de alta calidad y el refuerzo de la mejora de la estructura de capital, y todo ello se refleja en un beneficio por acción en 2023 superior a las previsiones del año».
En 2023, Colonial experimentó un fuerte crecimiento en todos sus indicadores clave, con volúmenes de contratación alcanzando máximos históricos de más de 158.000 metros cuadrados, una ocupación casi plena del 97% y un incremento de rentas del 5%. Estos avances se traducen en un crecimiento de ingresos del 6% en términos totales y del 8% en términos comparables.
La cartera prime de Colonial ha capturado rentas máximas en París (1.000 euros el m2 al año), Madrid (40 euros el m2 cuadrado al mes) y Barcelona (28 euros el m2 al mes), consolidando su posición de liderazgo en estos mercados. El grupo cerró el ejercicio 2023 con un ebitda de 316 millones de euros, un crecimiento del 12%, y un resultado neto recurrente de 172 millones de euros, un 7% más que el año anterior.
El Grupo Colonial presenta un balance sólido, tanto en términos de LTV como en términos de liquidez, con una reducción de la deuda neta de 491 millones de euros en 2023, hasta los 4.864 millones de euros, y más de 2.900 millones de euros de liquidez.
La compañía tiene cubiertos los vencimientos de deuda hasta el año 2027, y ha optimizado el nivel de cobertura respecto a la subida de tipos de interés, de forma a cierre del ejercicio 2023 había eliminado la deuda con garantía hipotecaria en su totalidad, y el 100% de la deuda está a tipo de interés fijo o cubierto. Standard & Poor’s y Moody’s han mantenido calificaciones crediticias favorables para Colonial.
De cara al futuro, Colonial lanza el programa Alpha X con una inversión prevista de 385 millones de euros en nuevos desarrollos en París, Madrid y Barcelona, generando rentas anuales adicionales de 64 millones de euros. Este programa se enmarca en la estrategia de ‘flight to quality’, que implica la rotación de activos no estratégicos para invertir en proyectos de alto valor añadido.
En el primer trimestre de 2024, Colonial registró un incremento del 6% en ingresos por rentas, alcanzando los 96 millones de euros, y un aumento del 25% en el resultado neto recurrente, situándose en 47,1 millones de euros. Estos resultados reflejan el éxito de la estrategia prime y la capacidad del grupo para capturar rentas superiores a la media del mercado.
Además, Colonial ha reafirmado su liderazgo en ESG, reduciendo su huella de carbono en un 40% en tres años y obteniendo reconocimientos de entidades como CDP, GRESB y Sustainalytics. Con el 99,7% de su cartera de oficinas certificada energéticamente, Colonial se posiciona como líder europeo en eficiencia energética.