Atractivas rentabilidades, favorables previsiones de consumo y buenos fundamentales están potenciando el apetito por el retail, uno de los segmentos que más volumen de inversión está captando este año. Tanto ocupantes como propietarios e inversores están poniendo el foco en maximizar la rentabilidad de sus inmuebles mediante estrategias de reposicionamiento.
Así se ha puesto de manifiesto en el marco del evento ‘Tendencias CBRE en Retail’, que ha reunido a los principales actores del sector para debatir sobre las tendencias del mercado. Adquiere cada vez más importancia la inversión en capex en los activos, con un impacto directo en la mejora de la experiencia de compra. Otros aspectos como la innovación y digitalización, y la adopción de criterios de sostenibilidad son cada vez más valorados.
Paul Santos Robson, Head de Retail en Iberia de la consultora inmobiliaria CBRE, ha dicho que «la inversión en renovación de formato de tiendas y espacios comunes de centros comerciales tiene un retorno medible en ventas, rentas, afluencias y ocupación. Además, existe un mayor consenso en el mercado sobre el papel fundamental de las tiendas físicas en una estrategia verdaderamente omnicanal».
La inversión en capex tiene un impacto medible en el rendimiento
En nuestro país, alrededor del 8% del total de metros cuadrados de centros comerciales y parques de medianas están en proceso de renovación para mejorar aspectos como la imagen, experiencia del visitante y eficiencia operativa. CBRE, a través de su porfolio de más de 40 centros gestionados en España, con una superficie de más de 1,5 millones de m2, ha analizado cómo estas inversiones en capex tienen un impacto positivo en indicadores como las ventas, rentas, afluencias y ocupación.
Las obras de renovación tienen un impacto medible en los KPI del centro comercial. En el caso de los inmuebles reformados, las ventas subieron un 26% en el periodo 2017-2023, frente al 9% de aumento en los activos sin reformar. Esta diferencia también se observa en las afluencias, con un repunte del 2,9% en los centros reformados, frente al -1,6% en los inmuebles sin reformar; rentas, con un incremento del 17%, frente al 4%, y ocupación, con un avance del 2%, frente al -4,7%.