InicioCompañíasInversa Prime...

Inversa Prime factura en el primer semestre un 54,3% anual más, pero gana un 93,2% menos

El aumento de la cifra de negocios de la socimi Inversa Prime hasta junio se debe al mayor volumen de activos en cartera.

Inversa Prime factura en el primer semestre un 54,3% anual más, pero gana un 93,2% menos

La socimi Inversa Prime publica los resultados del primer semestre de 2023, tramo en el que registra una cifra de negocios de 1,5 millones de euros, con un incremento del 54,3% respecto al mismo periodo del pasado ejercicio. El aumento se debe al mayor volumen de activos en cartera respecto a los primeros seis meses de 2022 y a la recurrencia de ingresos, gracias a una tasa de ocupación que se mantiene en el 100%.

El beneficio neto de Inversa ronda el medio millón de euros, cifra muy alejada de los 6,99 millones que registró en el primer semestre de 2022.

En este periodo, la firma registra un incremento del NAV por acción del 3,5% respecto al primer semestre de 2022 hasta situarse en 1,61 euros por acción, frente a los 1,56 euros por acción registrados hace un año. Respecto al cierre del ejercicio, el NAV por acción se mantiene estable a pesar de una coyuntura económica penalizada por el aumento de los tipos de interés, la inflación y la incertidumbre económica.

En términos de inversión, el entorno actual ha modificado los parámetros, primando la rentabilidad sobre el volumen y siendo más exigentes en la aprobación de nuevas adquisiciones. 

Durante el primer semestre del ejercicio, Inversa Prime ha invertido en la adquisición de inmuebles 4,1 millones, alcanzando una inversión bruta acumulada de más de 117 millones de euros. Al cierre del semestre, la cartera de activos de la socimi tenía un total de 244 inmuebles, lo que representa un valor de mercado de 158,3 millones de euros, un 14,4% más que los 138,3 millones a 30 de junio de 2022.

Durante este tiempo, Inversa señala la aceleración del proceso de rotación de activos, con un total de 20 activos vendidos o en proceso de cierre en junio, frente a los seis activos vendidos entre 2021 y 2022. La TIR media de todas las desinversiones realizadas hasta la fecha supera el 12%, 228 puntos básicos más de lo esperado en el momento de la adquisición.

La rotación de activos, que permitió abonar en el mes de junio el primer dividendo con cargo a 2022, se acelerará a medida que madure la cartera y cumplan tres años en balance. En 2023, ya habrán cumplido tres años en el balance de la socimi y podrán rotarse una vez que se hayan liberado el 23% de los activos en cartera, cifra que aumentará hasta más del 60% de los activos en 2024.

El comportamiento de Inversa Prime en el primer semestre del año «ha demostrado la solidez del modelo de negocio, con una rentabilidad obtenida en la rotación de inmuebles que supera las estimaciones iniciales en 228 puntos básicos. Nuestras perspectivas de negocio y confianza en el proyecto se mantienen intactas de cara al nuevo plan estratégico 2024-26, en el que ya estamos trabajando», explica Enrique Isidro, vicepresidente ejecutivo de la compañía.

La cartera de Inversa, prime y ubicada entre Madrid y Barcelona

El 93,4% de la cartera de inmuebles que continúa configurando Inversa Prime se consideran activos prime, caracterizan por la ubicación, la liquidez, la rentabilidad y la calidad intrínseca de los inmuebles.

Más del 95% de estas inversiones se han ejecutado en Madrid y Barcelona, las dos ciudades españolas donde los ciclos del mercado inmobiliario son más cortos en duración, más rápidos en recuperación y menos pronunciados en variación de precios.

B-Exclusivas

Últimas Noticias