Grupo Insur ha anunciado resultados sólidos para el primer trimestre de 2024, con unas preventas acumuladas de 236,7 millones de euros, situando la cobertura de preventas para 2024 y 2025 en el 79,5% y el 52,8%, respectivamente.
El primer trimestre se caracterizó por un buen desempeño comercial, con nuevas preventas formalizadas por valor de 32,8 millones de euros, un 18,9% más que en el mismo período de 2023. Según la compañía, este ritmo positivo de preventas, junto a las acumuladas al cierre del ejercicio 2023, proporciona «una alta visibilidad de ingresos futuros».
La cifra de negocio de la compañía se situó en 36,1 millones de euros, un 121,3% superior a la del primer trimestre de 2023. Este crecimiento fue impulsado por el buen comportamiento de todas las líneas de negocio, especialmente las actividades de promoción y construcción, que experimentaron crecimientos del 181,7% y del 162,5%, respectivamente.
El ebitda aumentó un 78,6% hasta situarse en 6,4 millones de euros, mientras que el resultado de explotación alcanzó los 5,3 millones de euros, un 178,2% superior al del primer trimestre de 2023. Como consecuencia del crecimiento del resultado de explotación y la reducción en un 60,3% del resultado financiero negativo, el beneficio neto alcanzó los 3,6 millones de euros frente a los 0,2 millones del mismo período del año anterior.
La actividad patrimonial también mostró un sólido comportamiento durante el trimestre, con un aumento de la tasa de ocupación de un punto porcentual hasta el 88,7%. La renta anualizada de los contratos en vigor se incrementó hasta los 18,5 millones de euros frente a los 18,1 millones a cierre de 2023.
En el primer trimestre de 2024, el banco de suelo de Grupo Insur alcanzó las 3.817 viviendas, y se iniciaron las obras para 166 nuevas viviendas. En total, el grupo inmobiliario dispone en la actualidad de 1.303 unidades en construcción, lo que demuestra su elevada capacidad operativa.
Grupo Insur continúa con su estrategia de rotación de activos no estratégicos. En el primer trimestre de 2024, se llevó a cabo la venta de dos locales con un precio de venta un 11,9% superior a la valoración de CBRE. La deuda financiera neta se redujo en un 1,6% hasta situarse en 236,6 millones de euros.
El GAV o valor bruto de los activos se ha situado en los 595,1 millones de euros, un 0,3% superior al cierre de 2023, y la deuda financiera neta en 236,6 millones, un 1,6% inferior al cierre de 2023 y 24,7 millones menos frente a la cifra registrada en el primer trimestre de 2023 a pesar del crecimiento interanual del 2,8% de las existencias.
En consecuencia, el NAV o valor de los activos, se ha situado en los 358,5 millones, con un incremento del 1,7%, y el LTV, o relación entre deuda financiera neta y valor bruto de los activos, en el 39,8%, 0,8 puntos porcentuales inferior al cierre del ejercicio 2023.