El Ayuntamiento de Gandía, dentro de su Plan de Vivienda enmarcado en la estrategia Avant Gandia, ha anunciado la adquisición de cinco viviendas, trasteros y seis plazas de aparcamiento situadas en la calle Magistrat Català, propiedad del Sareb. Estas propiedades se integrarán en el parque municipal de viviendas con el objetivo de destinarlas a alquiler social asequible, priorizando que los principales beneficiarios sean los jóvenes.
El concejal delegado de Vivienda, Salvador Gregori, destacó en una rueda de prensa que esta adquisición ha sido posible gracias a una subvención estatal de 623.000 euros procedente del Plan Estatal de Vivienda, llevada a cabo a través de la tercera edición del Plan ADHA.
Gregori recordó que esta no es la primera vez que el consistorio recurre al Plan ADHA para ampliar su oferta de vivienda pública. Con el ADHA 1 se adquirieron 14 viviendas en la calle de Padilla con una inversión de 870.000 euros. Posteriormente, con el ADHA 2, se compraron 12 viviendas distribuidas por distintas zonas de la ciudad, con un coste total de 840.618 euros. Asimismo, el edil adelantó que en un futuro el Ayuntamiento tiene previsto incorporar nueve viviendas más ubicadas en la calle Sant Enric mediante el ADHA 4, con una subvención estimada de 770.000 euros.
«Continuamos aumentando el patrimonio municipal gracias a estas ayudas. Gandía es una de las ciudades que tiene más vivienda pública, ya que entre las 371 de titularidad municipal y las 182 del ADHA, la cifra asciende a 535, lo que implica una de las ratios más altas de la Comunidad Valenciana», señaló Gregori.
«El mercado de vivienda está muy tensionado y es una buena noticia que avancemos en este tipo de compras que permitirán acceder a una vivienda por debajo del precio del mercado», explicó el concejal, quien finalizó su intervención destacando que es “muy gratificante que una administración local pueda estar desarrollando estas políticas”.
Por su parte, Jorge Hervás, jefe del Servicio de Urbanismo y Vivienda, subrayó que Gandía se ha posicionado como la ciudad que más fondos ha captado a través de las distintas convocatorias del Plan ADHA. Además, señaló que el Departamento de Urbanismo y Vivienda trabaja actualmente en varias iniciativas de rehabilitación del parque inmobiliario, como los ARRUS de Raval, República-Argentina y Corea, además de la construcción de 108 viviendas en el Sector de Santa Anna con el apoyo del Programa Next Generation.