InicioResidencialDomoblock ate...

Domoblock aterriza en Madrid con dos proyectos de house flipping

El primer proyecto se ubica en la calle Castelló y cuenta con 225 m2, y el segundo se sitúa en la calle Modesto Lafuente y cuenta con 157 m2.

DOMOBLOCK MADRID

Domoblock, la plataforma española de inversión inmobiliaria colaborativa y digital basada en el house flipping, ha anunciado su llegada a Madrid con el lanzamiento de sus dos primeros proyectos en la ciudad.

El primero, denominado Domo-Mad-1, se sitúa en el número 120 de la calle Castelló, en el corazón del Barrio de Salamanca. Se trata de una vivienda de 225 metros cuadrados construidos, exterior y ubicada en una sexta planta con ascensor y trastero, en la prestigiosa zona de la Castellana. El inmueble será sometido a una reforma para transformarlo en un espacio con cuatro habitaciones, cuatro baños en suite y un aseo, con acabados de primera calidad y diseño moderno.

Para este proyecto, la compañía proyecta una rentabilidad objetivo anualizada del 14,21% con una duración estimada de 8 meses para la reforma y venta. Además, se prevé una significativa mejora energética, con una reducción del consumo entre un 66% y un 73%, y una disminución de emisiones de CO2​ entre un 53% y un 79% tras la reforma integral.

El segundo proyecto en la capital, Domo-Mad-2, se localiza en la calle Modesto Lafuente, Este inmueble de 157 metros cuadrados construidos, también exterior y en una quinta planta con ascensor, se transformará mediante una reforma en un piso de tres habitaciones y tres baños con espacios amplios y acabados de alta gama.

En este caso, la rentabilidad objetivo anualizada es del 14%, con un plazo estimado de 8 meses para su completa ejecución y venta. En términos de sostenibilidad, se estima una reducción del consumo energético entre un 60% y un 72%, y una disminución de emisiones de CO2​ entre un 53% y un 80%.

«Madrid representa un mercado vibrante y estratégico para Domoblock. Aterrizar en la capital con dos importantes proyectos de house flipping no solo subraya nuestro compromiso con la dinamización del parque inmobiliario español, sino que también responde a la creciente demanda de soluciones de inversión transparentes y rentables. Estamos entusiasmados de traer nuestro modelo a Madrid a dos atractivas zonas de la capital y contribuir a la oferta de vivienda renovada y de alta calidad en la ciudad”, ha explicado Sergio Navarro, cofundador y CEO de Domoblock.

Expansión nacional en 2025 

La llegada a Madrid se enmarca dentro del plan de expansión nacional que Domoblock ha puesto en marcha a lo largo de 2025. Además de la capital, la compañía ya ha iniciado operaciones y cuenta con proyectos en desarrollo en otras ciudades estratégicas del territorio español.

En Castellón, Domoblock impulsó en este 2025 su segundo proyecto ubicado en pleno centro histórico. La iniciativa, actualmente en curso, abarca un edificio señorial con un local comercial y ocho activos residenciales que se regularizarán urbanística y registralmente para su posterior venta individual. El objetivo de financiación para este proyecto fue de 1.194.600 euros, con una rentabilidad estimada del 15,49% en un plazo de 9 meses.

Durante el primer semestre de año, la marca abrió nuevo mercado también en Zaragoza, con la incorporación de una vivienda de 119 m2 situada en la céntrica calle Pedro María Ric. El activo será sometido a una reforma integral para configurarla con tres habitaciones y dos baños. Para este proyecto en curso, se ha fijado un objetivo de financiación de 378.346 euros y se estima una rentabilidad anual del 13% en un plazo de 8 meses.

Valencia es otra de las ciudades donde Domoblock cuenta con una notable presencia, con varios proyectos en marcha en ubicaciones de alta demanda. Esta estrategia de diversificación geográfica permite a la firma acceder a diferentes mercados locales y ofrecer a sus inversores un portfolio variado de oportunidades.

Hasta el momento, la empresa española ha recaudado más de 17.500 millones de euros en más de 30 proyectos y ha superado los 6.000 miembros en su plataforma procedentes de 14 países diferentes. Estos proyectos cuentan con una rentabilidad media del 16,7% y la participación de más de 1.300 inversores.

B-Exclusivas

Últimas Noticias