InicioRetailDIA prevé abr...

DIA prevé abrir más de 300 tiendas en España hasta 2029 con una inversión anual de 150 millones

El plan estratégico tiene el propósito de crear valor a largo plazo para los accionistas del grupo DIA.

DIA prevé abrir más de 300 tiendas en España hasta 2029 con una inversión anual de 150 millones

El grupo DIA planea destinar entre 150 y 180 millones de euros al año en España y abrir más de 300 supermercados de proximidad hasta 2029, de acuerdo con el plan estratégico a cinco años que la compañía presentó este jueves.

El plan estratégico tiene el propósito de crear valor a largo plazo para los accionistas de DIA. El grupo busca que sus comercios sean las tiendas de alimentación favorita en todos los barrios en los que se encuentra.

DIA España tiene previsto inaugurar más de 300 establecimientos de proximidad hasta 2029, principalmente mediante su red de franquiciados. Además, busca incrementar en un millón el número de miembros de su programa de fidelización y aumentar la cuota de venta online hasta alcanzar entre el 5% y el 6% del total de sus ingresos.

Para llevar a cabo este plan, la compañía destinará entre 150 y 180 millones de euros anuales en el país durante los próximos cinco años, una inversión que contribuirá a la creación de aproximadamente 3.000 empleos en tiendas y franquicias, según ha informado en un comunicado.

Últimas noticias sobre retail

Aldi abrirá 6 supermercados entre abril y junio de este año en la Comunidad de Madrid, Galicia y Cantabria. Las inauguraciones proyectadas en los próximos meses se suman a las que han tenido lugar en el primer trimestre de 2025.

Therus Invest desarrollará un nuevo parque comercial de 29.000 m2 de SBA en Getafe. Cushman & Wakefield liderará la comercialización del espacio, además de encargarse del desarrollo técnico y el diseño arquitectónico del proyecto.

El Govern balear analiza la venta de 87 activos en Sa Pobla para saber si puede comprarlos. MÉS per Mallorca ha alertado sobre la venta de estos activos a un precio irrisorio y ha instado al Ejecutivo autonómico a ejercer su derecho de compra preferente.

B-Exclusivas

Últimas Noticias