

El mercado residencial demuestra su dinamismo. En septiembre, se han registrado 53.410 compraventas, según el INE. Esto supone un aumento del 40,6% en tasa anual y un 7,1% en tasa mensual. Este número de registros supone la cifra más elevada de los últimos 13 años.
El 20,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre son nuevas y el 79,5% de segunda mano. Ambas suben un 30% y un 43%, respectivamente. “La vivienda de obra nueva está viviendo un auge sin precedentes desde el estallido de la pandemia. Muchos españoles están optando por promociones de vivienda a estrenar por diversas razones”, explica María Matos, portavoz de Fotocasa.
El 91,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre son libres y el 8,1% protegidas
Comunidad Valenciana, el lugar con más operaciones
En proporción al número habitantes de cada región, Comunidad Valenciana es la comunidad autónoma con más compraventas, 190 por cada 100.000 habitantes. En total, 7.617 fincas registradas. Por detrás, Andalucía, con 177 operaciones por cada 100.000 habitantes.
“La rápida recuperación del sector inmobiliario ha sido muy reveladora. Indica que el sector ha dejado atrás la incertidumbre provocada por la crisis sanitaria y que los españoles vuelven a atreverse a comprar vivienda, o que incluso perciben esta agitación del mercado como una buena situación para encontrar oportunidades. Además, también está siendo un mercado que está atrayendo a inversores como un mercado refugio, en el que el activo inmobiliario siempre tiende a revalorizarse”, concluye la directora de Estudios.