InicioNacionalCataluña plan...

Cataluña planta cara a la incertidumbre y vuelve a marcar récord de inversión inmobiliaria hasta septiembre

El sector de la logística supuso el 40% del capital invertido en el tercer trimestre, con el residencial de protagonista en lo que va de 2022.

Barcelona La Marina 1 1

Cataluña está siendo foco de atención especial durante este 2022 de los récords… antes de que empiece a notarse el parón por la incertidumbre económica. Así lo confirman los datos del sector inmobiliario, que ha registrado una cifra récord de 2.727 millones de euros a cierre de septiembre de 2022.

Los datos son de la consultora CBRE, que cifra el dato en un 7% superior a la inversión que ya fue récord alcanzada en el mismo periodo de 2021, con 2.544 millones de euros. 

La buena cifra no se debe sólo a los dos primeros trimestres, antes de que la subida de tipos y la inminencia de una recesión europea ensombrecieran el panorama. Cataluña también ha cerrado el tercer trimestre con unas cifras notables, de 816 millones de euros transaccionados. Supone un 26% menos que el mismo periodo del año pasado pero se coloca en la media de los últimos cinco años.

«Barcelona se sitúa en niveles de inversión nunca vistos antes a estas alturas del año. Cataluña empezó a experimentar un crecimiento importante en sus volúmenes de inversión a partir de 2017, un incremento que se aceleró exponencialmente a partir de 2019, cuando se superó ampliamente el máximo histórico alcanzado en 2007, momento álgido del ciclo anterior», ha asegurado el Head of CBRE Barcelona, Xavier Güell.

«En el último trimestre de este año esperamos una ralentización de la inversión debido a la situación macroeconómica pero, a pesar de ello, Barcelona cerrará el año con una cifra de inversión cercana a los 3.500 millones, cifra récord alcanzada en 2021», ha apuntado.

En el reparto por segmentos, el sector Industrial ha acumulado un 50% de la inversión total registrada en el tercer trimestre, con 416 millones de euros, un 27% más que la inversión registrada en este segmento en todo 2021.

Entre las principales operaciones del tercer trimestre se encuentra la venta del portfolio Crossbay, que pese a contar con activos a lo largo de todo el territorio nacional, alrededor de la mitad del volumen transaccionado se concentró en territorio catalán.

Considerando la inversión acumulada en los nueve primeros meses del año, el sector que registra el mayor peso es el Living, con un total de 932 millones de euros, un 35% del total de inversión en Cataluña.

Este sector se ha visto muy influenciado por la operación récord en Build to Rent de la venta de BeCorp a Patrizia en el primer trimestre del año por 600 millones de euros. Con estos datos, este segmento ha registrado un récord de inversión desde que se tienen registros, posicionándose también por encima de los valores previos a la pandemia. 

El segmento de Oficinas ocupa el segundo puesto en términos de volumen de inversión en Cataluña, tanto durante el tercer trimestre (con 235 millones de euros y el 45% de la inversión total), como en la inversión acumulada desde inicio de año hasta septiembre (con 649 millones de euros transaccionados, representando el 23% de la inversión).

No obstante, no ha sido considerada la operación de Mile, a la espera de escritura tras la firma de contrato privado.

El segmento de Hoteles ha alcanzado una inversión de 263 millones de euros hasta septiembre, seguido de los 170 millones de euros transaccionados en Retail. Destaca la evolución del sector Healthcare que ha acumulado 107 millones de inversión en los primeros tres trimestres del año, con operaciones de residencias de la tercera edad en Tarragona y Barcelona. Este sector ha tenido un crecimiento exponencial respecto a 2021, multiplicando por nueve la cifra registrada el año pasado 

Peso en la inversión sobre el total nacional 

En cuanto a su relación con el resto de España, Cataluña ha concentrado el 19% del total de la inversión nacional, tanto en los primeros nueve meses del año como en el tercer trimestre. «Las cifras registradas en el tercer trimestre demuestran une leve desaceleración, pero siguen siendo buenos datos para el mercado de Barcelona», puntualiza Xavier Güell.

En total, el mercado inmobiliario español ha cerrado el tercer trimestre con una inversión de 4.298 millones de euros, un 27% más que durante el mismo periodo de 2021. En total, el sector ha alcanzado una inversión de 14.196 millones en los nuevos primeros meses del año, el mejor dato desde el inicio de la serie histórica en 2007, por encima del récord de 2018 (14.000 millones de euros). 

B-Exclusivas

Últimas Noticias