
Nuevo proyecto de oficinas en la capital. Una vez terminadas sus últimas oficinas, Skylight Madrid, BWRE, empresa especializada en la gestión de inversiones inmobiliarias, ha comenzado las obras de InMadrid, un proyecto de oficinas que se ubicará en la dinámica zona de Las Ventas, en el distrito de Salamanca. Nuevamente, la firma cuenta con Ferrovial como contratista para llevar a cabo las obras, que finalizarán el segundo semestre de 2025.
Ubicado en Marqués de Mondéjar 21, InMadrid ofrecerá más de 14.300 metros cuadrados de espacio de oficinas distribuidas en cuatro plantas de 4.000 metros cuadrados, unas de las más grandes de la capital.
Además, el proyecto contará con más de 4.300 metros cuadrados de espacios exteriores que se distribuyen en dos patios privados, un jardín e instalaciones deportivas en la azotea. El complejo ofrecerá servicios similares a los de un hotel en la planta baja, y dispondrá de un amplio jardín vertical que se extenderá a lo largo de los cuatro niveles.
Según Wynn Williamson, socio director de BWRE, «para nosotros, el hardware de primera categoría es evidente, así que estamos estudiando el software. Intentamos anticipar todas las formas en que nuestros clientes podrían utilizar el espacio. Nos hemos reunido con consultores tecnológicos de Silicon Valley y de todo el mundo para que nos ayuden a incorporar la última tecnología e incluso a diseñar un sistema propio».
Detalles del proyecto
Un verdadero factor diferenciador de InMadrid será la tecnología. Además de una certificación WiredScore de grado platino por la calidad de los cables de fibra óptica, las instalaciones técnicas y la cobertura de la señal, BWRE se enfoca especialmente en el diseño de sistemas y funcionalidades inteligentes.
InMadrid aspira a obtener certificaciones de nivel platino en sostenibilidad y experiencia de usuario, y ha sido diseñado para lograr certificaciones de grado platino en LEED y WELL,y la clasificación de Carbono Cero.
Entre las innovaciones más destacadas, el inmueble cuenta con una bomba de calor geotérmica única que reducirá drásticamente el coste de calefacción y refrigeración y el consumo anual de energía en aproximadamente un 67%. Más del 50% de las plazas de aparcamiento incluirán cargadores eléctricos de alta velocidad.
Para el proyecto InMadrid, BWRE ha vuelto a contar con la mayoría de equipos de arquitectos y consultores con los que ya ha colaborado anteriormente, incluyendo a BGY, Deerns, Mace, Valladares, Proteyco, Ferres Fachadas, Casla Paisajismo, Pritchard Themis, Margarita, y Hoare Lea. Además, se suma al equipo de trabajo el estudio de arquitectura LAA. Como socio inversor, Revcap respalda el proyecto, mientras que la financiación ha sido proporcionada por los bancos españoles Banca March y Banco Pichincha.
«Creemos que hemos hecho algo especial con Skylight y queremos seguir superando los límites. InMadrid es una oportunidad para seguir mejorando el diseño y también para encontrar formas únicas de interactuar con el entorno urbano cercano», explica Williamson.
Mercado de oficinas en la capital
Mientras tanto, el barrio de Ventas está emergiendo rápidamente como un destacado centro de eventos, impulsado por la reciente aprobación del proyecto de soterramiento de la M-30. Con más de 20.000 metros cuadrados de parques y espacios públicos en el horizonte, se prevé que esta transformación una el distrito de Salamanca y Ciudad Lineal, actualmente divididos por la M-30.
Además, Madrid está afianzándose como una de las principales sedes de conciertos y eventos a nivel mundial, con el vecino centro WiZink ganando cada vez más relevancia gracias al apoyo de la histórica plaza de toros de Las Ventas, ahora renovada para albergar eventos similares.