Azora ha firmado un contrato de arrendamiento a largo plazo para su edificio ML28 Madrid Urban Hub con UNIE Universidad, perteneciente al Grupo Planeta. Este nuevo campus universitario, que estará operativo en 2026, se situará dentro del área de influencia de las cuatro torres en Madrid, y tendrá capacidad para albergar a más de 5.000 estudiantes.
El campus ML28 contará con más de 70 espacios destinados a la educación, incluidos laboratorios, aulas flexibles y un auditorio, todo ello rodeado de amplias zonas verdes que invitan a la interacción. Este será el tercer campus que UNIE Universidad abrirá en la Comunidad de Madrid, ampliando su presencia en la capital, donde ya opera en el barrio de Arapiles y en el campus de Tres Cantos. UNIE forma parte de Planeta Formación y Universidades, una red internacional de 22 instituciones educativas que anualmente forma a más de 135.000 estudiantes de más de 100 nacionalidades.
El edificio ML28, diseñado en los años 80 por Alejandro de La Sota, ha sido renovado por Azora respetando su valor arquitectónico, pero adaptándolo a las necesidades actuales. El complejo cuenta con más de 16.500 metros cuadrados construidos, distribuidos en un edificio principal de cuatro plantas y otro edificio adicional, que en conjunto se integran en un entorno verde de 9.000 metros cuadrados.
Este campus universitario alcanzará los 25.000 metros cuadrados totales y dispondrá de la certificación Leed Platino, lo que garantiza los estándares en sostenibilidad y eficiencia energética.
El campus ha sido diseñado con espacios modulares y versátiles, lo que permite su uso tanto para oficinas privadas, laboratorios, investigación, como para actividades interactivas y colaborativas. La comercialización del activo ha sido asesorada por CBRE, cuyo conocimiento y experiencia en el sector inmobiliario han sido claves para atraer a UNIE Universidad como inquilino de largo plazo.
Fondo multiestrategia de Azora
El ML28 forma parte de la cartera de inversiones del vehículo multiestrategia europeo de Azora, lanzado en 2023 con un capital inicial de 270 millones de euros y una capacidad de inversión de hasta 500 millones. Este fondo tiene como objetivo aprovechar oportunidades en el sector inmobiliario del sur de Europa, incluyendo el reposicionamiento de oficinas, el desarrollo residencial para alquiler y centros de datos. Hasta la fecha, el fondo ha completado el 75% de su capacidad inversora.